Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Bloquea Congreso de Durango a violentadores, no podrán ser candidatos

Los diputados locales aprobaron reformas a la Constitución Política de Durango para que ningún agresor de violencia familiar y otros delitos sexuales sea candidato a puestos de elección popular.

Los diputados locales aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado. Foto: Cortesía
Los diputados locales aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Marino Montoya

DURANGO, Durango.- Con la finalidad de que ningún agresor de violencia familiar, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación o feminicidio, sea candidato a cargos de elección popular o asuma funciones en dependencias y organismo de gobierno, los diputados locales aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado.

De esta manera, consideró que como representantes populares están cumpliendo con su obligación en esta legislatura, más allá de colores de partido, solamente con el compromiso de fortalecer a las mujeres en el Estado y se ponga fin a la impunidad.

Respaldada por todas las diputadas de su grupo parlamentario, Gaby Hernández López, reconoció la prohibición de que alguien que haya cometido delitos contra las mujeres, no llegue al poder y así no se esconda bajo el fuero o la protección que le da su cargo público.

“Este es un logro para la democracia y para el Congreso al tener a los derechos humanos como una prioridad. Establecer este impedimento permitirá que menos mujeres sufran, por lo que es de suma importancia para que se cuide la integridad de todas las mujeres en cualquier ámbito”, precisó al hacer uso de la tribuna.

En su intervención, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, señaló que la Sexagésima Novena Legislatura se ha convertido en la legislatura de la protección de los derechos de las mujeres, por lo que es un orgullo ser parte de ella.

Agregó que como mujer sabe lo que es nadar contra corriente. “Hoy todas las duranguenses tenemos un motivo más para no quedarnos calladas, para denunciar a nuestros agresores; porque no es posible que lejos de castigar a los violentadores, se les premie”, puntualizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas