Bodas Comunitarias en Saltillo: ¿Cómo casarse con solo 300 pesos?
Descubre cómo las parejas en Saltillo pueden formalizar su unión por solo 300 pesos en las bodas comunitarias. Conoce los requisitos, beneficios y fechas de este programa especial.
![El DIF Saltillo presentó los detalles de las bodas comunitarias. (Fotografía: DIF Saltillo)](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/11/boda-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila.- Las bodas comunitarias en Saltillo son una excelente oportunidad para las parejas que desean formalizar su unión sin gastar grandes sumas de dinero. Gracias al programa “Promesa de Amor” Bodas Comunitarias, organizado por el DIF Saltillo y el Registro Civil, los interesados pueden obtener su acta de matrimonio por un costo simbólico de 300 pesos.
Este beneficio está diseñado para apoyar a las parejas que, por razones económicas o administrativas, no han podido casarse legalmente. Con este evento, pueden regularizar su situación y acceder a todos los derechos y beneficios del matrimonio civil.
Ver nota: Guarderías DIF Saltillo: ¿Cómo inscribir a tu hijo?
¿Cuáles son los requisitos para casarse en las bodas comunitarias?
Para participar en las bodas comunitarias en Saltillo, las parejas deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Registro Civil. Estos son los documentos necesarios:
- Identificación oficial de ambos contrayentes (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento reciente de cada uno.
- CURP impreso.
- Certificado médico prenupcial, expedido por una institución de salud.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Cuatro testigos con INE.
- Acta de defunción o divorcio, en caso de viudez o divorcio de alguno de los contrayentes.
- Asistencia al taller de orientación prematrimonial.
- Pago de 300 pesos por concepto de derechos.
La convocatoria para inscribirse está abierta actualmente y concluirá el 31 de marzo de 2024, por lo que se recomienda realizar el trámite con anticipación.
¿Cuáles son los beneficios de casarse en una boda comunitaria?
Casarse en una boda comunitaria ofrece varias ventajas para las parejas, entre ellas:
- Ahorro económico: El costo de un matrimonio civil convencional puede superar los 2,000 pesos, mientras que en este programa solo es necesario cubrir 300 pesos.
- Trámites simplificados: El proceso es más rápido y accesible, ya que el gobierno facilita la recepción de documentos y el acto se realiza en una ceremonia colectiva.
- Seguridad legal: Al formalizar la unión, las parejas acceden a derechos y beneficios legales como seguridad social, herencias y protección patrimonial.
- Evento especial: Aunque es una boda comunitaria, las parejas pueden disfrutar de una ceremonia significativa, con la posibilidad de invitar a familiares y amigos.
Ver nota: ¿Qué apoyos llevó el DIF Coahuila a los ejidos por Navidad?
¿Cuándo y dónde se realizan las bodas comunitarias en Saltillo?
Las bodas comunitarias de Saltillo se llevarán a cabo en el mes de mayo de 2024. Generalmente, este evento se realiza en espacios públicos como la Plaza de Armas o el Auditorio del DIF Municipal, con la presencia de autoridades locales y familiares de los contrayentes.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al DIF Saltillo en el teléfono 844-412-12-64, extensiones 123 y 124, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
Las bodas comunitarias representan una gran oportunidad para formalizar el compromiso de manera sencilla y económica. Si estás pensando en casarte, esta puede ser la opción ideal para dar el siguiente paso en tu relación.