Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Casi cinco mil árboles serán intervenidos por ser un riesgo o tener plaga

En Naucalpan casi cinco mil árboles tienen plaga o son un riesgo para la seguridad, las autoridades trabajarán para su rehabilitación o reubicación.

Los 4 mil 720 árboles que serán intervenidos tienen plaga o se ubican en espacios que obstruyen la movilidad. Foto: Gob. de Naucalpan
Los 4 mil 720 árboles que serán intervenidos tienen plaga o se ubican en espacios que obstruyen la movilidad. Foto: Gob. de Naucalpan

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

NAUCALPAN DE JUÁREZ, Estado de México.- Más de 4 mil 720 árboles que representan algún tipo de riesgo para la seguridad, obstaculizan la movilidad o tienen plagas, serán intervenidos con el ‘Programa de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano’, que tendrá una duración de tres meses.

Durante el banderazo de inicio de este programa, la presidenta municipal indicó que a través del ‘Martes Ciudadano’, vecinos coordinados de varias comunidades realizaron esta petición, lo que demuestra la disposición de asociaciones de colonos y autoridades auxiliares para trabajar de la mano del gobierno local.

Explicó que, con este programa, se atiende el tema de la seguridad y la prevención, toda vez que la poda de árboles genera una mejor luminosidad del alumbrado público, lo que permitirá incrementar los niveles de percepción de seguridad en el municipio; además de que también se mejora la cuestión ambiental.

imagen recuadro


“Cuando los árboles están cuidados y hay control de plagas, mejora la producción de oxígeno y permite elevar nuestra calidad de vida. Sabemos que les preocupa que se corten los árboles o que se corten de más, por eso contratamos a una empresa profesional que sabe dónde trasplantar, identificar cuando el árbol ya está muerto o las acciones que tenemos que llevar a cabo en cada uno, de eso se trata este programa”.

Angélica Moya Marín,  - Alcaldesa de Naucalpan.

Ver nota: Limpian el cerro de Moctezuma en Naucalpan, buscan prevenir incendios

Por su parte, el director general de Servicios Públicos detalló que entre las colonias, pueblos y fraccionamientos en las que existe un mayor número de árboles afectados son:

Lomas Verdes

Echegaray

Ciudad Satélite

San Mateo

Tecamachalco

San Antonio Zomeyucan

Lomas de San Agustín

Benito Juárez 

imagen recuadro

“Anteriormente, cuando se forestaba dentro de áreas urbanas, no se evaluaban las condiciones del lugar relativas a infraestructura, equipamiento e inmuebles, y no se consideraban las proyecciones del crecimiento del árbol en su entorno específico y las afectaciones que podrían provocar a lo largo de los años”, explicó.

Algunos de los árboles a intervenir son muy antiguos y representan un riesgo como inclinaciones que podrían provocar desgajes o desplome; incluso pueden generar cortos circuitos al tener contacto con cables de mediana o alta tensión, “en todos los casos se cuentan con un dictamen de la Dirección General de Medio Ambiente o de la Coordinación Municipal de Protección Civil, cumpliendo con la norma técnica estatal vigente, y solo que sea inevitable, se realizará el derribo total debido a una amenaza latente”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas