Agradece Lorenzo Córdova a mexicanos marcha por la democracia
El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, agradeció a los cientos de miles de personas que participaron en la marcha de la democracia y aseguró que permaneció en la Ciudad de México y no en otro país como aseguraron los detractores.

Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que permaneció en la Ciudad de México y no en otro país como aseguraron los detractores de la democracia, ya que decidieron estar las y los consejeros electorales del INE para darle seguimiento a las manifestaciones pacíficas que se realizaron en más de 50 ciudades de México y otras partes del mundo donde cientos de miles de personas se pronunciaron en defensa de nuestra democracia y de nuestro sistema electoral frente a los riesgos de regresión antidemocrática que se viven en el país.
Los integrantes del Consejo General del INE decidimos no asistir a esos legítimos actos de defensa de la democracia para evitar que nuestra presencia pudiera ser utilizada para descalificar la libre voluntad de la ciudadanía que hoy se hizo escuchar en las calles para proteger nuestras conquistas democráticas.
Córdova Vianello destacó que en las últimas décadas muchas mexicanas y mexicanos de todas las ideologías y corrientes del espectro político han aportado propuestas e ideas así como disposición al diálogo para construir las leyes y las instituciones electorales que hoy tenemos y que son un punto de referencia que, afortunadamente, es reconocido y valorado a nivel mundial.
La democracia mexicana no se construyó en un día, ni es obra de un solo hombre, de un solo partido, o de una sola fuerza política; es producto de múltiples luchas cívicas en contra de un régimen de partido hegemónico, luchas en contra del fraude electoral que caracterizaba ese pasado pre-democrático, luchas encabezadas por personajes que se han convertido en símbolos en nuestra transición a la democracia que fueron acompañadas por millones de ciudadanas y ciudadanos.
El consejero presidente del INE destacó la labor de José Woldenberg , que construyó instituciones, confianza ciudadana, cultura política, en una palabra democracia, al encabezar el Primer Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) con plena autonomía constitucional frente al poder.
Una autonomía que no podemos permitir que se pierda si no queremos volver a un pasado autoritario que dejamos atrás.
Lorenzo Córdova señaló que vale la pena atender las palabras de Woldenberg y de otros luchadores sociales, activistas y políticos comprometidos con las causas democráticas que hicieron aportaciones a esta gran obra colectiva que hoy nos permite vivir en libertad y que nuestro futuro político se define en el voto libre de las y los ciudadanos en elecciones auténticamente democráticas.
Por eso, en el INE, vemos con entusiasmo y satisfacción que la ciudadanía valore y defienda esa democracia, que, con tanto sacrificio fue construida de manera gradual y colectiva en las últimas décadas. Gracias pues a todas y todos, y recuerda que con tú INE, con nuestro INE, contamos todas, contamos todos.
"¡Gracias a todas y todos quienes desde todas las trincheras ciudadanas defienden a nuestra democracia y a nuestro sistema electoral!", dijo Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.