Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Centro Histórico de Saltillo: ¿Adiós a las marañas de cables? Municipio anuncia Distrito Centro

La dirección Distrito Centro busca transformar el corazón de Saltillo con mejoras en infraestructura, seguridad, movilidad y promoción cultural, financiado con ingresos del predial y parquímetros.

El proyecto contempla un programa de restauración de fachadas. (Fotografía: Édgar Romero)
El proyecto contempla un programa de restauración de fachadas. (Fotografía: Édgar Romero)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno Municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz, presentó “Distrito Centro”, una ambiciosa iniciativa que busca renovar el Centro Histórico, convirtiéndolo en un espacio más seguro, accesible y atractivo para locales y turistas. Este plan incluye restauración de fachadas, mejora de infraestructura, promoción cultural y refuerzo de la seguridad.

Se instalarán cámaras de reconocimiento facial en puntos clave del distrito para prevenir delitos y garantizar una rápida respuesta de la policía. Además, se reforzará la presencia de agentes mediante casetas, bicicletas eléctricas y patrullas, junto con un programa de mejora en la iluminación nocturna para brindar mayor seguridad a los peatones.

Ver nota:  ¿Cuáles son los 10 puntos de acopio de pinos naturales en Saltillo?


 ¿Qué pasará con las fachadas y el cableado?

 El proyecto contempla un programa de restauración de fachadas y farolas con diseño colonial. Comerciantes y habitantes recibirán apoyo para embellecer sus propiedades a bajo costo. Asimismo, se coordinará con Telmex y CFE el retiro de cableado en desuso para despejar las calles y mejorar la vista del entorno histórico.

Ver nota:  5 lugares para aprender idiomas en Saltillo

 ¿Qué pasará con la Alameda Zaragoza?

 La Alameda Zaragoza será transformada en un espacio moderno y amigable, con áreas para la convivencia familiar, eventos culturales, internet gratuito y un diseño sostenible. Además, se rescatarán hasta 600 viviendas abandonadas para destinarlas a usos habitacionales, turísticos o comerciales.

Se planea crear corredores culturales peatonales temporales ligados a eventos artísticos y gastronómicos, fomentando la sustentabilidad en la movilidad. Asimismo, museos y sitios emblemáticos serán equipados con códigos QR para informar a los visitantes sobre su historia.

 ¿Cómo se financiará el proyecto?

 Los recursos provendrán del 7% del predial y el 25% de los ingresos por parquímetros, generando más de $26 millones de pesos anuales. Esto garantizará la ejecución del plan, que busca posicionar al Centro Histórico como un espacio emblemático para el esparcimiento y el turismo.

Y a ti que te parece esta iniciativa, ¿consideras que durante esta administración se lograrán las mejoras que el municipio anunció?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas