Cerca del 70% de la población requiere ayuda psicológica
Oceánica ofrece un nuevo servicio para la atención psicológica

DURANGO, Durango.- Según datos proporcionados por Oceánica, el 70% de la población requiere de ayuda psicológica, por eso esta institución ofrece un nuevo servicio de atención a la salud mental.
Según lo dio a conocer el doctor Carlo Magno Velázquez Roldán, director Clínico de la Casa De Medio Camino “Villa Pacifica' de Oceánica , se comenzó con el proyecto de desarrollo de una plataforma de servicios de terapia en línea.
“Las personas van a poder ingresar a estas terapias dadas por profesionales con maestría y doctorado, que será supervisada por un profesional que llevará el caso para un adecuado seguimiento”.
Carlo Velázquez, - Oceánica.
Y es que desde la pandemia se vienen arrastrando problemas de duelo, depresión, ansiedad, estrés, entre otros padecimientos mentales que dejaron a la población vulnerable en este tema.
Cabe mencionar que Oceánica está abriendo sus servicios, no solamente a quienes fueron egresados de esta clínica o pacientes, sino también para el público en general.
Te puede interesar: Buscan reducir problemas de salud mental en adolescentes desde escuelas
Las sesiones serán estructuradas desde 12 hasta 20 sesiones, dependiendo del caso, con su respectivo seguimiento puntual.
Oceánica Conecta es una excelente alternativa para quienes requieren flexibilidad de horario, especialistas que no están disponibles en su lugar de origen y sobre todo, para quienes buscan altos estándares de atención y confidencialidad.