Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum contesta a Donald Trump sobre cárteles: defiende operación nacional

Tras las declaraciones de Trump sobre el miedo de México a los cárteles, Sheinbaum reiteró que las fuerzas nacionales actúan con plena soberanía

Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)
Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@WhiteHouse)

Publicado el

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 16 de abril, rechazó los dichos de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien aseguró que “México le tiene miedo a los cárteles”.

Ante esta declaración, la mandataria mexicana defendió la soberanía nacional y subrayó que en el país hay colaboración con Estados Unidos, pero sin subordinación.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las declaraciones de Trump y la relación de México con los cárteles?

“Nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México: hay coordinación, colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía”, sostuvo Sheinbaum.

Además, la mandataria sostuvo que las declaraciones de Trump son solo parte de “su forma de comunicar”, negando así que el gobierno mexicano tema a los cárteles del crimen organizado.

¿Permitiría México la entrada de agentes de Estados Unidos?

Ante la pregunta sobre si agentes estadounidenses pueden actuar en territorio nacional, Sheinbaum dejó claro que existen límites definidos por la ley mexicana.

De esta forma, precisó: “Tienen reglas, hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, pero requieren de permiso. Su manera de operar está regulada por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos”.

Explicó que cualquier agente extranjero debe mantener comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes periódicos y, en caso de solicitar nueva autorización, su caso debe ser evaluado por un comité del Gabinete de Seguridad.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿Estados Unidos ha pedido detener a integrantes del narco?

Sheinbaum reveló que si bien el gobierno estadounidense ha mostrado interés en colaborar para frenar a los cárteles, no se permite ninguna acción unilateral en el país.

En ese sentido, afirmó: “Ellos siempre quieren ‘ayudar más’, pero nosotros decimos: hay diálogo. No es que ellos actúen por su cuenta. Si llega a volar, como hubo en algún momento, alguna aeronave para información, siempre es a petición de México”.

Enfatizó que la relación actual con Estados Unidos se basa en el respeto y que la operación en territorio nacional corresponde exclusivamente a las fuerzas mexicanas, como el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas