Claudia Sheinbaum presenta 'Ventanilla Única de Trámites consulares' para mexicanos en el exterior
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones dio a conocer sobre el nuevo portal y app que ha digitalizad 52 trámites consulares, para simplificando procesos para nuestros connacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante este viernes 27 de diciembre 2024, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, detalló el funcionamiento del nuevo portal de internet y aplicación digital para teléfonos móviles: “Mi Consulado”, que busca facilitar la atención de migrantes que se encuentran en el exterior, principalmente los Estados Unidos.
La información fue dada a conocer durante la “Mañanera del Pueblo”, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
¿Qué servicios ofrece la Ventanilla única de Servicios Consulares?
El titular de esta nueva agencia digital del Gobierno de México, informó que los 52 trámites que actualmente se realizan de manera presencial en las legaciones diplomáticas, también se pueden hacer desde ya en la denominada: "Ventanilla única de Servicios Consulares", mediante pagina: https://miconsulado.sre.gob.mx/ y en la aplicación "Mi Consulado".
Ambas tendrá diversos propósitos, focalizando su atención en simplificar y digitalizar los diversos trámites del registro civil y, al mismo tiempo, aumentar la disponibilidad de citas en Embajadas y Consulados, cargando de manera previa los documentos que son solicitados para su revisión, así como brindar información referente a temas de protección a connacionales en el exterior brindado información como:
- Observatorio de Leyes y Medidas Antiinmigrantes
- Ofrecer Protección connacionales en el exterior
- Integración de Instituto de Mexicanas y mexicanos en el Exterior (IMME)
Te puede interesar: ¿Tu acta de nacimiento está mal? Así puedes corregirla en línea
Peña Merino, refirió que gracias a la simplificación de trámites del registro civil, quienes requieran realizar un trámite de nacimiento o por doble nacionalidad, se verán reducidos de 9 a 3 requisitos. Asimismo, en el caso de personas que nacieron en territorio nacional, pero que no fueron registradas en México, será de 10 a 3 requisitos.
A la vez, para el reconocimiento administrativo de identidad de género será reducido de 3 a 2 requisitos, mientras que los trámites de matrimonio de 12 a 5 requisitos y las defunciones de 3 a 2 requisitos, siendo que, en ningún caso, se podrá solicitar más requisitos de los ya solicitados.
Al mismo tiempo informo que, gracias a la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población, se han homologado los 32 registros civiles de México, unificándolos en un mismo sistema que permitirá el acceso y consulta de actas digitalizadas en todo el país desde las 153 oficinas consulares y secciones consulares de las embajadas.
¿Qué otros trámites se pueden hacer en este portal?
Añadiendo que los trámites que podrán realizarse en línea desde cualquier parte del mundo sin necesidad de venir a México son:
Solicitud de captura de actas, esto si el Acta de Nacimiento, matrimonio o defunción no ha sido subida al sistema): http://capturaacta.adyt.gob.mx/
Corrección de extractos (Si al momento de capturar el acta en el sistema hubo un error): http://correccionacta.adyt.gob.mx/
Aclaración de actas del estado civil de las personas (Esto si el acta siempre ha tenido información incorrecta de origen en el libro): https://aclaracionacta.adyt.gob.mx/
Añadiendo que este sistema no se limita solamente para connacionales en el exterior, sino también puede ser usado por cualquier ciudadano mexicano en cualquier parte del mundo y de territorio nacional, sobre todo para quienes habitan en poblaciones o localidades remotas y no tengan que viajar a la Capital de su estado o del país.
Señaló que desde el 6 de enero 2025, se modificara el sistema de citas para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso, ahorrando visitas y esperas a connacionales a las representaciones diplomáticas. Este procedimiento, se realizará en 3 pasos:
- Los documentos se suben en formato digital para su revisión.
- Se selecciónala fecha y día con disponibilidad.
- Toda vez que los documentos son validados, se informa por correo de la aceptación o rechazo de la cita de manera previa a la visita a los consulados
Te puede interesar: ¿CURP para mascotas? Aquí te decimos cómo tramitarlo
¿Cuál es el calendario de trámites presentado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones?
Previo a concluir, el titular de la agencia digital anticipó el calendario de los trámites a ser realizados en próximos meses por medio de el portal y aplicación de “Mi Consulado” .
ENERO 2025.
- Pasaporte para menores de edad por primera vez
- Pasaporte para menores de edad renovación
- Pasaporte para personas mayores de edad por primera vez
- Pasaporte para personas mayores de edad renovación
- Formato OP71
- Formato OP72
FEBRERO 2025
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas - Larga duración (10 años)
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (Visa Electrónica)
- Visa de visitante para realizar trámites de adopción
- Visa de residencia temporal
- Visa de residente temporal estudiante
- Visa de residencia permanente
- Visas cuyo trámite debe iniciarse en México ante el Instituto Nacional de Migración (INM)
- Visa de residencia temporal o permanente solicitada al Instituto por unidad familiar
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por razones humanitarias
- Visa de residencia temporal o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por oferta de empleo
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas por razones humanitarias, de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, de residencia temporal o de residencia permanente, gestionada ante el Instituto
- Matrícula consular
MARZO 2025
- Menaje de casa personas extranjeras
- Menaje de casa personas mexicanas
- Legalización de firmas y/o sellos en documentos públicos extranjeros.
- Visado a permiso de tránsito de restos
- Visado a certificado de embalsamamiento
- Visado a certificado de análisis
- Visado a Certificado de libre venta
- Visado a certificado médico
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado para acreditar la supervivencia de los pensionistas del Gobierno Federal.
- Certificado de pasavante provisional de navegación
- Certificado a petición de parte
- Certificados por importación de psicotrópicos y estupefacientes
- Dimisión de bandera.
ABRIL 2025
- Declaratoria de nacionalidad
- Testamento público abierto
- Testimonio de actos notariales
- Testamento
- Fe Pública – documentos
- Acuerdos de Patria Potestad
- Poder persona física
- Poder persona moral
- Revocación de poderes
- Apostilla de documentos
MAYO 2025
- Aplazamiento de incorporación al SMN
- Cartilla militar
- Aviso de cambio de domicilio
- Exceptuación del SMN por ser mayor a 40 años
- Trámite excepción del SMN
- Renovación o reposición de la cartilla
JUNIO 2025
- Credencial para votar
- Importación temporal de vehículos
- Exención de Pagos de Impuestos
Fotos: Enrique Pérez Huerta
Te puede interesar: CURP Biométrico: ¿A partir de cuándo será obligatorio?