Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Clima en Yucatán: se prevén tormentas y prevalecerá el ambiente caluroso en la Península

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 36 grados centígrados por la tarde

Una vaguada sobre el Golfo de México favorecerá el desarrollo de tormentas en varias zonas de la Península.- Fuente archivo POSTA
Una vaguada sobre el Golfo de México favorecerá el desarrollo de tormentas en varias zonas de la Península.- Fuente archivo POSTA

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 31 de enero indica que una vaguada prefrontal, inducida por el frente frío número 25 sobre el Golfo de México, en combinación con el calentamiento diurno de la superficie, favorecerá el desarrollo de tormentas en varias zonas de la Península de Yucatán durante el transcurso de este viernes y prevalecerá el ambiente caluroso.  

Es posible que se presente actividad eléctrica abundante, turbonadas y trombas marinas, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

 Te puede interesar: ¿Calor en Mérida? ¡Vamos a cenotear!

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para Yucatán este viernes?

 

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

imagen recuadro

Los pronósticos indican que se presentarán tormentas fuertes dispersas en el centro, occidente, sur, costa de Yucatán y norte, centro, sur, suroeste, costa de Campeche, así como lluvias moderadas aisladas en Quintana Roo

 

¿Continuará el potencial de tormentas en la región?

 

El potencial de tormentas continuará el sábado debido a la cercanía del frente frío número 25. Sin embargo, la masa de aire frío que lo impulsa no ingresará a la Península, por lo que no se pronostica una disminución de las temperaturas.

Las predicciones indican que el nuevo frente frío empezará a retraerse hacia el centro y norte del Golfo de México durante el transcurso del domingo. Esto haría que la vaguada prefrontal deje de afectar a la región y que las precipitaciones queden limitadas al sur de la península de Yucatán en la jornada dominical. 

 Te puede interesar: ¿Qué es la 'heladez' yucateca y por qué es tan particular de la Península?

¿Cuál es el pronóstico del clima para la próxima semana?

 

Sin embargo, el potencial de lluvias nuevamente podría aumentar para la semana entrante debido a la formación vespertina de la “Vaguada Maya” y al incremento de la divergencia en altura, que sería favorecida por el desplazamiento de una baja en altura o DANA sobre el golfo de México.

Te puede interesar: ¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas