Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila abre la primera especialidad de conductores de transportes de carga

El CECATI realizó la inauguración el viernes 06 de diciembre con una caravana de transportes, teniendo invitados como Lola la tráilera.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

MONCLOVA, Coahuila. – En un paso innovador para la capacitación laboral en el estado, se inauguró en Monclova la primera escuela para choferes de transporte de carga en Coahuila. Ubicada en las instalaciones del CECATI 9, esta institución certificará a los alumnos para la obtención de licencias federales e internacionales, posicionando a la ciudad como un punto clave en el desarrollo industrial y de transporte. 

Ver nota:
Rompen estereotipos asociados al Día de las Madres en Fundación Luz y Esperanza

¿Qué hace única a esta escuela de transporte en Monclova?

El alcalde Mario Dávila destacó que la apertura de esta escuela marca un importante precedente para Monclova, no solo por atender la creciente demanda de conductores capacitados, sino también por su impacto en el fortalecimiento de la competitividad industrial en la región. La escuela cuenta con un patio de maniobras especializado, diseñado para que los alumnos puedan realizar prácticas avanzadas en el manejo de tractocamiones quinta rueda.

Este centro educativo no solo busca formar profesionales del volante, sino también ofrecer certificaciones que permitirán a los egresados acceder a oportunidades laborales tanto en México como en el extranjero.

 


¿Quiénes estuvieron presentes en el evento de inauguración?

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo a Rosa Gloria Chagoyán, mejor conocida como “Lola la Trailera”, quien reconoció la importancia de esta iniciativa única en el estado. También estuvieron presentes representantes de la CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga), como Gerardo Bortoni, y autoridades municipales y educativas.

La directora del CECATI 9, Sonia Patricia Ramos, agradeció la colaboración de diferentes sectores para hacer posible este proyecto, resaltando que beneficiará no solo a Monclova, sino a todo Coahuila. “Este es un logro conjunto que impulsará la creación de empleos y fortalecerá el crecimiento económico de la región”, afirmó Ramos.

 

¿Por qué Monclova se convierte en un referente industrial con este proyecto? 

La apertura de esta escuela posiciona a Monclova como un referente en formación especializada y desarrollo industrial. La colaboración entre autoridades municipales, educativas y empresariales es un modelo a seguir para otras regiones del estado y del país.

Además de promover la capacitación, la escuela busca cerrar la brecha de escasez de operadores de transporte en la industria, mejorando la movilidad laboral y ofreciendo una solución integral para el sector del transporte de carga.

Ver nota:
Feria de empleo en Monclova: una alternativa laboral para los extrabajadores de AHMSA

Este proyecto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades industriales en Monclova, contribuyendo al desarrollo económico local y estatal. La ciudad ahora se perfila como un eje clave en la formación de conductores profesionales que estarán preparados para enfrentar los desafíos del mercado global.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas