Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

En esta ocasión Coahuila viajará al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos para mostrar a la federación los productos regionales que se producen.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

COAHUILA. Los 8 Pueblos Mágicos de Coahuila fueron invitados a participar en la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023, que se celebrará en Pachuca de Soto, Hidalgo, del 22 al 25 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca. 

La delegación será encabezada por la titular de SECTUR estatal, Azucena Ramos Ramos, y es integrada por más de 50 personas, entre ellos alcaldes y Direcciones Municipales de Turismo, e integrantes de la cadena de valor, como operadores turísticos, artesanos, hoteleros, de Parras de la Fuente, Arteaga, Cuatro Ciénegas, Viesca, Candela, Guerrero, Múzquiz y General Cepeda.

EL ITINERARIO

La inauguración es el martes 21 de noviembre, se tendrá una exhibición y comercialización de productos del 22 al 25 de los 177 Pueblos Mágicos del país. Además, el miércoles 22 se realizará un recorrido por parte de SECTUR Federal y los diferentes invitados por los stands de los Pueblos Mágicos de Coahuila.

El jueves 23, la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos estará en la reunión de la Asociación de los Secretarios de Turismo del país (ASETUR); para seguir el 23 y 24 con las jornadas académicas, y para finalizar el 25 será el Pase de Estafeta al estado de Veracruz.

Los pueblos ofrecerán sus productos, como vinos, cajetas, mermeladas, licores, fruta deshidratada, conservas, galletas, tamarindos, leches quemadas, conos de leche, empanadas, nogadas, pulseras, bordados, artesanías de madera, productos elaborados a base de nopal, sotol, nuez, llaveros y servilletas bordadas. Además, salsas, carne seca, chorizo, dulces de leche, muñecas mascogas, herbolaria, campechanas, crema de nuez, pan “mamón”, dátil fresco y souvenirs, típicos de la región coahuilense. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas