Colaboran en la promoción de los derechos humanos en Yucatán
La CODHEY y organizaciones de la sociedad civil firmaron un convenio para trabajar en diversos temas

MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) firmó convenios de colaboración con cuatro organizaciones de la sociedad civil para trabajar de manera coordinada en diversos temas.
A través de un comunicado, la Comisión informó que se acordó realizar actividades enfocadas en la promoción, capacitación y defensa de los derechos humanos, con el propósito de fortalecer la cultura de respeto hacia los mismos.
Por la CODHEY firmó su Presidente, Miguel Oscar Sabido Santana; y por las organizaciones Biol. Salvador Castell, presidente del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología del Sureste A.C.; Dra. Carla Patricia Gruintal Lugo, presidenta de la Asociación CIDECI, A.C.; José Antonio Ceballos Uc, presidente de Buzos Técnico Deportivos de Yucatán, A.C.; y el Psic. Roberto Erosa Uribia, presidente de la Asociación Latinoamericana para el Fortalecimiento Integral de las Personas con Autismo y sus Familias A.C.
“Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto entre la CODHEY y las OSC con el objetivo de contribuir al fomento y protección de los derechos humanos en el estado de Yucatán.
Te puede interesar: Sanación emocional con caballos: un método alternativo de salud
Sabido Santana agradeció a las personas representantes de la sociedad civil el apoyo brindado a la CODHEY al hacer alianzas por la defensa de los derechos humanos en Yucatán”, señaló el organismo en su comunicado.
Atestiguaron la firma de convenio, el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto; así como titulares de las áreas administrativas de la Comisión.