Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cómo hacer para que mi auto siempre huela bien?

Desodorizar es un paso fundamental para neutralizar olores persistentes. El bicarbonato de sodio es un gran aliado: espolvoréalo en alfombras y asientos, déjalo actuar y luego aspíralo.

Además de las limpiezas regulares y los remedios caseros, también puedes optar por ambientadores comerciales diseñados para autos./Foto: Canva
Además de las limpiezas regulares y los remedios caseros, también puedes optar por ambientadores comerciales diseñados para autos./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Mantener el olor fresco y a nuevo en un automóvil es algo que muchos conductores valoran, ya que mejora la experiencia de conducción y hace más agradable cada viaje.

Aunque los olores desagradables pueden acumularse con el tiempo, hay formas efectivas de preservar esa sensación de frescura inicial.

Ver nota: Mi primer auto: Conoce los testigos más importantes de tu vehículo

¿Cuál es la importancia de desodorizar el interior del auto?

Desodorizar es un paso fundamental para neutralizar olores persistentes. El bicarbonato de sodio es un gran aliado: espolvoréalo en alfombras y asientos, déjalo actuar por unas horas y luego aspíralo.

También puedes usar granos de café en un recipiente abierto como un desodorante natural.

1. Limpieza regular: el primer paso clave

Una limpieza frecuente es esencial para eliminar suciedad, residuos de comida y bacterias que generan malos olores. Comienza retirando basura y aspirando asientos, alfombrillas y rincones difíciles de alcanzar. No olvides limpiar las superficies con productos específicos según el material (cuero, plástico o tela).

2. Evita los malos olores desde el principio


Evitar comer dentro del coche es una de las mejores maneras de prevenir olores. Si es inevitable, limpia inmediatamente cualquier derrame. Además, ventila el auto dejando las ventanas un poco abiertas (si es seguro) para promover la circulación de aire.

Puedes crear tu propio ambientador natural con algodón y aceites esenciales. Coloca unas gotas del aroma de tu elección (como lavanda o limón) sobre el algodón, envuélvelo en una tela absorbente y colócalo en las ventilas del aire acondicionado. Esto distribuirá el aroma de manera uniforme.

Ver nota: Frente frío en Coahuila: ¿Cómo proteger mi auto de las bajas temperaturas?

¿Por qué es importante limpiar el aire acondicionado?

El sistema de aire acondicionado puede ser una fuente de malos olores si no se limpia adecuadamente. Usa productos desinfectantes específicos para este sistema y cambia el filtro de aire regularmente para garantizar que no se acumulen bacterias y olores desagradables.

3. Limpieza profesional para un mantenimiento profundo

Considera realizar una limpieza profesional al menos una vez al año. Los servicios de detallado tienen herramientas especializadas para alcanzar áreas difíciles y devolverle a tu coche ese aroma a nuevo.

Además de las limpiezas regulares y los remedios caseros, también puedes optar por ambientadores comerciales diseñados para autos. Sin embargo, úsalos con moderación para evitar aromas demasiado intensos.

Mantener tu auto con un olor agradable no solo mejora tu confort, sino también la experiencia de quienes te acompañan. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas