Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cómo llegar de Saltillo al Pueblo Mágico de Santiago en Nuevo León?

Descubre cómo llegar de Saltillo a Santiago, Nuevo León, y conoce todo lo que necesitas saber sobre rutas, transporte y qué hacer al llegar.

El trayecto desde Saltillo a Santiago, Nuevo León, es de aproximadamente 118 kilómetros.  (Fotografía: Canva)
El trayecto desde Saltillo a Santiago, Nuevo León, es de aproximadamente 118 kilómetros. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- Viajar de Saltillo a Santiago, Nuevo León, es una experiencia sencilla y agradable. Santiago, reconocido como Pueblo Mágico, ofrece una combinación única de belleza natural y cultura que atrae a visitantes de diversas partes. Si estás planeando este viaje, aquí te proporcionamos información actualizada sobre las opciones de transporte y las principales atracciones que no te puedes perder.

Ver nota:  ¿Cuánto tiempo se hace de Monterrey al pueblo mágico Cuatro Ciénegas?

¿Qué opciones de transporte existen para viajar desde Saltillo a Santiago?

La distancia entre Saltillo y Santiago es de aproximadamente 118 kilómetros, y el tiempo de viaje varía entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del medio de transporte que elijas.

Transporte en coche particular

La forma más conveniente de viajar a Santiago desde Saltillo es en coche. Puedes tomar la Carretera Federal 40 o la Carretera Federal 85, ambas rutas te llevarán directamente a Santiago. El viaje en carretera te permitirá disfrutar de paisajes impresionantes mientras recorres las montañas que rodean Nuevo León. Si decides rentar un coche, te sugerimos llevar suficiente gasolina y estar atento a las condiciones del camino.

Ver nota:  Pueblos Mágicos en Coahuila: ¿Cuáles son los de climas más extremos?

Transporte en autobús

Si prefieres no conducir, varias empresas de autobuses ofrecen rutas entre Saltillo y Monterrey, desde donde puedes tomar un transporte local hacia Santiago. Empresas como Senda Diamante, ETN y Turistar operan en esta ruta. El viaje en autobús desde Saltillo a Monterrey dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Una vez en Monterrey, puedes tomar un autobús local o un taxi hacia Santiago, lo que agregará aproximadamente 1 hora al tiempo total de viaje.

 Ver nota: El mejor pueblo mágico de Coahuila para San Valentín este 14 de febrero

¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Santiago, Nuevo León?

 Una vez en Santiago, tendrás muchas actividades para disfrutar. Este Pueblo Mágico es famoso por su belleza natural, su arquitectura colonial y su ambiente relajado, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad.

Una de las principales atracciones es la Cascada Cola de Caballo, ubicada a solo unos kilómetros de la ciudad. Este majestuoso salto de agua es un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza. La cascada es un excelente punto para hacer caminatas, paseos a caballo o incluso disfrutar de un picnic rodeado de paisajes verdes.

Además, si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, que ofrece una gran diversidad de actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña y la observación de aves. Este parque es un paraíso para los ecoturistas, con hermosos miradores y un paisaje único.

En el centro histórico de Santiago, podrás disfrutar de la arquitectura colonial, destacando la Iglesia de Santiago Apóstol, un edificio emblemático de la época colonial. Pasear por sus calles empedradas es una experiencia que te permitirá conocer más sobre la historia de este Pueblo Mágico.


 ¿Es necesario reservar alojamiento en Santiago con anticipación?

 Si planeas pasar la noche en Santiago, es recomendable que hagas tu reservación con anticipación, especialmente si viajas durante los fines de semana o en temporadas vacacionales. Santiago ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hoteles boutique hasta cabañas y hospedajes más sencillos.

Muchos de los alojamientos en Santiago ofrecen vistas espectaculares de las montañas y áreas naturales cercanas, lo que hace que tu experiencia sea aún más memorable. Si prefieres una opción más rústica, también puedes acampar en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, donde se encuentran áreas habilitadas para el campismo.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas