Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cómo prevenir el cáncer testicular? 

Gran parte de los casos de cáncer testicular, ocurre en personas jóvenes; no obstante, ha habido casos en que se presentan alrededor de los 60 años

Este autoexamen, realizado regularmente, puede ayudar en la detección temprana de posibles problemas testiculares / Foto: Archivo
Este autoexamen, realizado regularmente, puede ayudar en la detección temprana de posibles problemas testiculares / Foto: Archivo

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El Instituto Mexicano del Seguro Social ha hecho un llamado a la ciudadanía recalcando  la importancia de la Autoexploración testicular.

Esta práctica consiste en observar y palpar los testículos, conocerlos y de esta manera detectar a tiempo cambios que pudieran estar relacionados con problemáticas relacionadas con el cáncer. 

El IMSS ha explicado que la autoexploración debería realizarse por lo menos una vez al mes, a partir de la adolescencia.

 


A continuación, se detallan los pasos para realizar este autoexamen de manera adecuada:

Frente al Espejo:

  •   Aparta el pene.
  • Revisa la piel del escroto.
  • Observa la forma y caída de ambos testículos.

Es normal que uno esté ligeramente más arriba que el otro, pero no es normal que uno sea significativamente más grande que el otro.

Sosteniendo los Testículos:

  •  Sostén los testículos con ambas manos.
  • Usa los dedos índice y pulgar para examinar cada testículo por separado.
  • Rodea suavemente cada testículo y nota cualquier anomalía.

Palpación:

  •  Palpa alrededor de cada testículo.
  • Busca bultos o cambios en tamaño, forma o consistencia.
  • Si encuentras algo inusual, consulta a un profesional de la salud.

Revisión del Pene:

  •  Examina el glande, la piel y el tronco del pene.
  • Busca cualquier cambio notable.

Este autoexamen, realizado regularmente, puede ayudar en la detección temprana de posibles problemas testiculares. 

Se recomienda consultar a un médico si se encuentran cambios o anomalías durante el autoexamen. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas