Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conafor alerta emergencia ambiental con 102 incendios activos en México

La Conafor reportó 102 incendios forestales activos en 27 estados del país, donde casi 4 mil brigadistas participan en el combate.

Conafor alerta emergencia ambiental con 102 incendios activos en México. Foto: X (@CONAFOR)
Conafor alerta emergencia ambiental con 102 incendios activos en México. Foto: X (@CONAFOR)

Publicado el

Por: Italia González

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó esta semana sobre la situación crítica de los incendios forestales que afectan a varias regiones del país. 

Hasta el momento, se registran 102 incendios activos en 27 estados, de los cuales 27 ocurren en Áreas Naturales Protegidas. 

El avance en el combate ha permitido la liquidación de 26 siniestros, gracias al esfuerzo de 3,929 personas, entre brigadistas, personal de la Conafor, voluntarios capacitados y organismos independientes.

¿Cuántas hectáreas han sido afectadas y cuáles son los estados más perjudicados?

El impacto ambiental es considerable: más de 52 mil 315 hectáreas han sido dañadas por el fuego. 

Entre los estados más afectados, Sinaloa encabeza la lista con 13 mil 398 hectáreas afectadas, seguido por Durango con 9 mil 027 y Guerrero con 6 mil 119 hectáreas.

La respuesta operativa también varía por región. Oaxaca lidera con 621 combatientes, seguido por Michoacán (375) y Veracruz (293). 

Foto: X (@CONAFOR)

Foto: X (@CONAFOR)

Estas cifras reflejan no solo la magnitud del problema, sino también los esfuerzos organizados para contenerlo.

¿Cuál es el incendio más grave al momento?

Uno de los siniestros más preocupantes es el que ocurre en Tepoztlán, Morelos, dentro del Área Natural Protegida “El Tepozteco”. 

Este incendio ha afectado mil 200 hectáreas y, según el último reporte, ha sido controlado en un 90% y liquidado en un 85%. 

A pesar del progreso, la situación aún requiere atención continua, especialmente en los estados de Oaxaca y Veracruz, donde los incendios continúan activos.

En Morelos, la tragedia ha tocado a las brigadas. Cándido González Martínez, un ejidatario de 53 años, falleció calcinado mientras colaboraba como voluntario en la zona del cerro San Diego Tepantongo, municipio de Atlatlahucan, Morelos

La Protección Civil del estado confirmó el deceso, aunque hasta ahora el gobierno estatal no ha emitido una declaración oficial al respecto.

Foto: X (@CONAFOR)

Foto: X (@CONAFOR)

¿Qué recomienda Conafor sobre la participación ciudadana?

Tras este lamentable hecho, Conafor emitió un llamado a la ciudadanía para no participar en tareas de combate sin el entrenamiento y equipo necesarios. 

“Es mejor no arriesgarse y coordinarse con las brigadas en caso de que se requiera apoyo civil”, señaló la dependencia en su comunicado.

Además, cuatro brigadistas han recibido atención prehospitalaria por lesiones leves, incluyendo esguinces, dolor muscular y cefalea. 

Hasta el momento, no se reporta riesgo directo para la población.

En respuesta a los incendios y al fallecimiento del ejidatario, comunidades cercanas al cerro de San Diego Tepantongo han restringido el acceso a turistas y vecinos, como medida preventiva para evitar nuevos incidentes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas