Confirman más de mil 787 casos de dengue en Colima
El total de casos reportados en Colima, lo coloca como la entidad con mayor incidencia en México.

COLIMA, Colima.- Con al menos 214 casos por cada 100 mil habitantes, Colima es el estado con mayor incidencia de esta enfermedad en México.
De acuerdo con datos del Panorama Epidemiológico de Dengue establecen que hasta el cierre de la semana epidemiológica 31, que terminó el pasado 16 de agosto.
Así en Colima se han confirmado mil 787 casos de dengue, de los cuales 938 son de dengue no grave, 802 de dengue con signos de alarma y 47 de dengue grave.
¿Qué otros estados tienen casos de dengue?
En cuanto el número total de casos confirmados, Colima está en el lugar nueve de la tabla nacional y presenta sólo dos defunciones por la enfermedad.
Asimismo, Guerrero es el estado con mayor número de casos confirmados en el país (4 mil 505) y el que más muertes ha registrado (21).
Al mismo le sigue Morelos y Nayarit con una tasa de 136 y 126 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
No emitirán alerta en Colima
Ante este panorama, varios políticos colimenses han solicitado que se aprobara un punto de acuerdo para que la gobernadora Indira Vizcaíno (Morena) emitiera una declaratoria de emergencia que le permitiera al estado echar mano de recursos públicos y privados para poder atender el problema; sin embargo, la mayoría morenista en el pleno rechazó la propuesta.
Por su parte, el secretario de Salud de la entidad, Víctor Torrero, reconoció que actualmente el dengue representa la mayor amenaza para la salud pública en Colima, por lo que llamó a la población a extremar precauciones.