Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Conoce el modelo de seguridad para región Centro y Desierto en Coahuila

Con una inversión inicial de 110 MDP en 13 municipios de la región Centro Desierto de Coahuila, el modelo de seguridad es un referente del estado.

Reunión de seguridad en región Centro Desierto. Foto de gobierno.
Reunión de seguridad en región Centro Desierto. Foto de gobierno.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

MONCLOVA, Coahuila. Con el objetivo de fortalecer la seguridad y mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el Modelo de Seguridad para la región Centro Desierto. Este plan, desarrollado en conjunto con los 13 municipios de la región, contempla una inversión inicial de 110 millones de pesos para mejorar la infraestructura, tecnología y equipamiento de las corporaciones policiacas.

Ver nota:
Manolo Jiménez prioriza atención a repatriados y blindaje de Coahuila en reunión de seguridad

Coordinación total en seguridad

Durante el evento, el mandatario estatal destacó la importancia del trabajo coordinado entre los municipios, el Gobierno del Estado y las fuerzas de seguridad federales y locales.

El gobernador resaltó que Coahuila es el tercer estado más seguro del país, con Saltillo como la capital más segura, Piedras Negras como la frontera más segura, y Torreón dentro de las 15 ciudades con mejores indicadores de seguridad.

 

¿En qué consiste el modelo de seguridad para la región Centro Desierto?

De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez, este plan estratégico incluye:

  • Nuevo Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana para mejorar la respuesta ante emergencias.
  • 400 cámaras de videovigilancia que se sumarán a la red del C4 Coahuila.
  • Academia Regional de Policías para homologar y unificar la formación de los cuerpos de seguridad.
  • Reforzamiento del Grupo de Reacción Centro Desierto para atender de manera inmediata cualquier situación de riesgo.
  • Programas de prevención y proximidad social para fortalecer la relación entre la policía y la comunidad.

Además, se invertirán recursos en más patrullas, equipamiento y tecnología, lo que permitirá una mayor cobertura y reacción ante cualquier incidente.

Ver nota:
Se han invertido 70 millones de pesos en seguridad en Saltillo: Javier Díaz

Trabajo en equipo con empresarios y sociedad civil

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, reiteró el compromiso de los municipios para sumarse a esta estrategia:

"Desde la región Centro Desierto, junto con el gobernador Manolo Jiménez, trabajaremos en equipo para hacer de nuestra zona un referente en seguridad y desarrollo económico."

Por su parte, la presidenta del Colegio de Notarios, Hilda Ríos Vizcaíno, destacó que este modelo fortalecerá la confianza en la región y atraerá nuevas inversiones.

Ver nota:
Empleo temporal para reos en Monclova: ¿De qué trata el programa?

Coahuila, blindado contra la delincuencia

El evento contó con la presencia de altos mandos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, así como representantes del Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General de Coahuila.

"Aquí ante cualquier suceso de inseguridad, hay una reacción fulminante y determinante por parte de las instituciones. Que quede muy claro: aquí mandamos nosotros", sentenció Manolo Jiménez.

Ver nota:
Coahuila avanza en estabilidad, seguridad y justicia: Manolo Jiménez

Con esta iniciativa, Coahuila reafirma su liderazgo en seguridad, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno y garantizando un estado más seguro para sus habitantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas