Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Conoce los horarios más peligrosos para viajar en carreteras de México, según ANERVP

El Estado de México, Jalisco y CDMX encabezan la lista de entidades con más robos de vehículos

Se recomienda a los conductores evitar estos horarios y consultar reportes oficiales antes de viajar. Créditos: Canva.
Se recomienda a los conductores evitar estos horarios y consultar reportes oficiales antes de viajar. Créditos: Canva.

Publicado el

Por: Maya García

Durante los periodos vacacionales, el flujo vehicular en las carreteras de México incrementa considerablemente, lo que también eleva el riesgo de accidentes y delitos.

Según datos de la Guardia Nacional, cada año circulan alrededor de 75 millones de personas por las vías terrestres mexicanas, cifra que puede aumentar hasta 91 millones durante temporadas de asueto como Semana Santa.

En ese contexto, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular —principal órgano representante de la industria de seguridad y rastreo vehicular en el país— comparte los horarios más peligrosos en los que viajar representa un mayor riesgo.

¿Qué horarios representan mayor peligro?

Los horarios más peligrosos para transitar por carretera en México son:

  • De 00:00 a 7:00 horas

  • De 7:00 a 12:00 horas

  • De 19:00 a 00:00 horas

Estos lapsos coinciden con momentos de baja visibilidad, mayor fatiga de conducción y menor presencia de autoridades viales, lo que propicia tanto accidentes como delitos, especialmente asaltos y robo de vehículos.

Además, los viernes por la noche son particularmente riesgosos por el aumento de conductores bajo el efecto del alcohol.

La Secretaría de Salud estima que durante vacaciones el índice de accidentalidad se incrementa entre 15% y 20% respecto a los periodos ordinarios, debido principalmente al exceso de velocidad, aforo vehicular elevado y el incumplimiento de señalamientos.

¿Cuáles son las carreteras y estados más peligrosos?

De acuerdo con MIT SMR México y reportes de la ANERPV, algunas de las carreteras más peligrosas por su alta incidencia de robos, accidentes o condiciones inseguras son:

  • Puebla – Córdoba (150D): 22 denuncias de robos

  • Matehuala – Monterrey: Riesgo elevado por su monotonía

  • Morelia – Lázaro Cárdenas: Alta presencia de delitos

  • México – Cuernavaca: Frecuentes robos y accidentes

  • Urracas – Matamoros – Reynosa: Zona de alto riesgo

  • Querétaro – Irapuato: Asaltos reportados regularmente

  • Carretera Federal Toluca – México: Considerada muy insegura

imagen recuadro

Los estados con mayor número de robos de vehículos asegurados en el último año son:

  • Estado de México
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Guanajuato

imagen recuadro

¿Qué se recomienda a los conductores?

La ANERPV sugiere evitar los horarios de alto riesgo, planificar los viajes en horas de mayor visibilidad, y consultar fuentes oficiales como Guardia Nacional Carreteras para conocer el estado actual de las vías.

Además, se recuerda a los viajeros respetar los límites de velocidad, mantenerse alerta durante la conducción y evitar conducir bajo los efectos del alcohol, especialmente en periodos vacacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas