Consejos para evitar accidentes de tránsito en temporada decembrina
Caminos y Puentes Federales asegura que el 90% de los accidentes de tránsito se pueden evitar, dado el incremento de siniestros automovilísticos durante la temporada decembrina

SALTILLO, Coahuila. – A raíz del incremento de conductores a lo largo de las diversas ciudades de la república mexicana, accidentes de tránsito, también han ido al alza, especialmente agudizado durante la temporada festiva.
Según el INEGI, en 2022 se registraron 377,231 accidentes, con 10,800 fatales y 91,537 lesionados. Durante las vacaciones de diciembre, el aumento del tráfico contribuye al ascenso de esta estadística, donde el exceso de velocidad es un factor crucial.
La Secretaría de Salud advierte que el riesgo puede incrementarse hasta un 20% durante las fechas festivas, agravándose con el consumo de alcohol y otras sustancias. Además, las condiciones climáticas adversas de la temporada, como niebla o lluvias, dificultan la conducción de manera significativa.
Con el fin de prevenir accidentes durante duchas fechas, se dieron a conocer recomendaciones de seguridad vial:
- Evitar conducir bajo la influencia del alcohol.
- Usar siempre el cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos.
- Evitar distracciones al conducir, como el uso del celular o comer.
- Descansar adecuadamente antes de ponerse al volante.
- Asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas.
- Respetar señalamientos y límites de velocidad.
- Utilizar Sistemas de Retención Infantiles si se encuentra trasladando infantes.
- Asegurar a las mascotas de manera segura durante el viaje.
- Si es se es usuario de una motocicleta, siempre portar casco y equipo de protección.
La Secretaría de Salud enfatiza que el 90% de los accidentes de tránsito son evitables, con lo cual insta a la población a disfrutar de la temporada de manera responsable, manteniéndose alerta en todo momento. La seguridad vial es responsabilidad compartida, y unas simples precauciones pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones alegres y un incidente trágico.