Continúan encontrado fosas clandestinas y restos en Chiapas
La Fiscalía de Chiapas informó que a la fecha son 17 los restos humanos, algunos completos y otros violentados, que se han recuperado de 14 fosas clandestinas.

CHIAPAS.- En el balance de las acciones de seguridad de los primeros 20 días de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas, el titular de la secretaría de seguridad, Óscar Aparicio, así como el fiscal estatal, Jorge Luis Llaven, remarcaron que la principal diferencia para atender los temas de delincuencia es que ahora existe voluntad política y no se niega la problemática de violencia que se ha dado en la entidad.
En un abierto reclamo a las acciones de la administración pasada, el titular de la fiscalía general del estado subrayó que la propia población dejaba en claro la inacción en materia de seguridad, al considerar en encuestas que las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez eran las más inseguras del país.
Ver nota:
Matrimonio igualitario es aprobado en Congreso de Chiapas
Ver nota:
Iglesia Católica en Chiapas llama a construir la paz y apoyar a víctimas de la violencia
¿Qué se informó sobre la detección de más fosas clandestinas ahora en la zona norte?
En conferencia de prensa, Jorge Luis Llaven informó que a la fecha son 17 los restos humanos, algunos completos y otros violentados, que se han recuperado de 14 fosas clandestinas en ranchos cateados en el municipio de La Concordia, Catazajá, Palenque y Emiliano Zapata, además de los restos calcinados que fueron ubicados en el municipio de Emiliano Zapata, donde solamente en un caso, el hallazgo de los restos ha complicado su identificación por haber sido quemados.
Llaven señaló que tras indagatorias efectuadas en municipios como Palenque y Catazajá, donde se han encontrado indicios de la existencia de más fosas clandestinas, sin que al momento se pueda cuantificar el número de cuerpos que podrían contener.
Ver nota:
Gobernador de Chiapas asegura que seguirán operativos de seguridad; van más de 100 detenidos
Subrayó que se realizan las investigaciones con alta tecnología para el rastreo, incluso, debajo del suelo. Los trabajos se han desarrollado de manera conjunta con personal federal y se espera que los estudios que se hagan a los restos encontrados, permitan ubicar en las bases de datos de desaparecidos, la identidad correspondiente.
Ver nota:
Iglesia Católica en Chiapas llama a construir la paz y apoyar a víctimas de la violencia
¿Cómo contribuye la tranquilidad a permitir el retorno de desplazados, según la Fiscalía de Chiapas?
Al informar los operativos que han efectuado en los municipios últimos 20 días de diciembre, los primeros de la actual administración gubernamental estatal, los titulares de las áreas de seguridad y de la fiscalía subrayaron que los operativos realizados hasta el momento han logrado liberar por completo el tránsito por carreteras que eran tradicionalmente bloqueadas a presión de grupos delictivos.
Óscar Aparicio subrayó que la dependencia de 'seguridad del pueblo' a su cargo continuará avanzando en atender cada una de las zonas donde se ha reportado la necesidad de patrullajes, demandados por los pobladores.