Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Convocan a foro sobre gentrificación en Saltillo, conoce todos los detalles

Se espera la colaboración del catedrático de la UNAM y doctor en Geografía, Luis Alberto Salinas Arreortua, quien impartirá la conferencia magistral 'La gentrificación y su impacto social'

Rueda de Prensa del foro Foro de Gentrificación y su Impacto en Saltillo/ Foto: Redes: En Defensa del Nogal
Rueda de Prensa del foro Foro de Gentrificación y su Impacto en Saltillo/ Foto: Redes: En Defensa del Nogal

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Con la intención de concientizar acerca del aumento del tráfico y contaminación, vecinos de la asociación En Defensa del Nogal, anunciaron el próximo foro de Gentrificación y su Impacto en Saltillo.

De acuerdo con la agrupación, el foro tendrá lugar el lunes 11 de noviembre.

¿Quiénes participarán, fecha y lugar del foro?

Armando López Romero, presidente de la asociación, informó que el foro es abierto para todo público, y en él estarán participando líderes de otras colonias.

El foro Foro de Gentrificación y su impacto en Saltillo tendrá lugar en el Aula Magna Campus Poniente de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a partir de las 9:00 horas, abierto al público en general con entrada libre.}

¿Cuál es la dinámica del foro?

En la reunión se espera la colaboración del catedrático de la UNAM y doctor en Geografía, Luis Alberto Salinas Arreortua, quien impartirá la conferencia magistral “La gentrificación y su impacto social”.

Además, se tienen previstas dos mesas con panelistas que abordarán los temas “El desarrollo inmobiliario en Saltillo ¿anarquía o planificación?” y en la segunda será desde la perspectiva de la “Participación vecinal en la toma de decisiones del desarrollo urbano”.

Ver nota:
Grupos de WhatsApp entre vecinos y autoridades baja inseguridad en Torreón

¿Cuál es el objetivo del foro?

De acuerdo con los organizadores, dicha convocatoria es para concientizar acerca del impacto que generan los desarrollos inmobiliarios, principalmente establecidos al norte de Saltillo, mismos que asfixian las vialidades, generan contaminación ambiental, ruido y afectan a la naturaleza.

Aseguraron que aunque no están en contra del desarrollo urbano, autoridades municipales y estatales, están omitiendo los daños que este está generando. Evitando el diálogo con comités.

Ver nota:
Vecinos del fraccionamiento Ana en Torreón solicitan apoyo para evitar desalojo

¿Qué es la gentrificación?

De acuerdo con Luis Alberto Salinas Arreortua, este fenómeno y las políticas de vivienda que genera, al favorecer a las grandes inmobiliarias y empresarios desarrolladores de viviendas, obligan a emigrar a las poblaciones de barrios y colonias, ante el aumento de costos de nuevos espacios.

Esto también trae consigo la creación de edificios y la llegada de nuevos comercios; principalmente dirigidos a población de “ingresos medios y altos”.

“La gentrificación es un proceso de reestructuración de relaciones sociales en el espacio. Hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades, por ejemplo áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales que son muy buscadas por el capital inmobiliario”, detalló en entrevista para UNAM Portal Revista.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas