¿Cuál es el municipio más pintoresco de Yucatán? Esto dice la IA china
Con la ayuda de la inteligencia artificial china pudimos conocer cuál es el municipio más pintoresco de todo Yucatán y no fue ninguno de los pueblos mágicos
![Este pueblo también es conocido por sus talentosos alfareros Foto: Ayuntamiento de Ticul/Canva](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/30/municipio_pintoresco_de_yucatan-focus-0-0-1479-828.webp)
MÉRIDA, Yucatán.- Cada uno de los 106 municipios de Yucatán tienen algo que los hace especial, ya sea por su historia, su gastronomía, alguna zona arqueológica, playa o cenote como principal atractivo.
Es por eso que se vuelve complicado elegir cuál es el más bonito o en el que se vive mejor, aunque la Inteligencia Artificial ayudó a decidir cuál es el mejor pueblo mágico de Yucatán.
Mapa de Yucatán Foto: Canva
Te puede interesar: Este es el Pueblo Mágico de Yucatán donde está la casa de la emperatriz Carlota
¿Cuál es el municipio más pintoresco de Yucatán según la IA china?
Durante meses, ChatGPT y Gemini fueron las aplicaciones de Inteligencia Artificial más usadas en el mundo, hasta la llegada de DeepSeek, un modelo chino que ha puesto en jaque a las otras plataformas.
Para probar qué tan eficiente es, le fuimos a preguntar cuál es el municipio de Yucatán más pintoresco de todos y esta fue su respuesta... ¡Spoiler! No fue ninguno de los 7 pueblos mágicos.
De acuerdo con la IA china, el municipio de Yucatán más pintoresco de todos es Ticul, localidad ubicada al Sur de la entidad, conocida como 'La Perla del Sur' y que en lengua maya quiere decir 'allá quedó sentado'.
Te puede interesar: Así es Espita, Pueblo Mágico llamado la 'Atenas de Yucatán'
¿Qué hace a Ticul el municipio más pintoresco de Yucatán?
Para DeepSeek, Ticul destaca por su arquitectura colonial, que se puede palpar en la Parroquia de San Antonio de Padua y a lo largo de sus calles tranquilas en las que se puede disfrutar de un buen paseo.
Otro de sus principales atractivos son las fiestas que se realizan en el año, como la Feria del Tabaco, en el mes de abril, o la que se hace en honor a San Román a finales del mes de septiembre.
Gremio Cristo de las Ampollas en Ticul Foto: Vladímir Rodríguez
Pero la más llamativa de todas es la dedicada al Santo Cristo de las Ampollas en el mes de octubre, una de las fiestas patronales más emblemáticas que se celebran en Yucatán.
Como en todos los pueblitos de Yucatán, no puede faltar su plaza principal con su kiosco, pero el de Ticul destaca por el verdor de sus plantas, su limpieza y el colorido de los edificios que lo rodean.
Te puede interesar: 5 datos que convierten a Yucatán como uno de los estados más seguros de México, según el INEGI
¿Por qué es famoso Ticul en Yucatán?
Así como Kanasín es popular por sus panuchos y Tekit es conocido por ser la capital de la guayabera, prenda típica en Yucatán, Ticul es conocido a nivel peninsular por ser los mejores fabricantes de calzado.
Los zapatos, de muchos estilos, que se hacen en Ticul, llegan a todos los rincones de Yucatán, Quintana Roo y Campeche y muchas personas hacen viajes, exclusivamente, para acudir a las tiendas de calzado.