Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cuarta ola de calor llegará a Nuevo León y a más estados a partir del 1 de julio

Personal de la UNAM confirmó que durante los primeros días de julio, la cuarta ola de calor azotará al menos cinco estados de México, entre ellos Nuevo León y Tamaulipas.

La cuarta ola de calor pudiera impactar a Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí  y Tamaulipas, con temperaturas de hasta 50º centígrados. Foto: EFE
La cuarta ola de calor pudiera impactar a Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, con temperaturas de hasta 50º centígrados. Foto: EFE

Publicado el

Por: Brenda Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo lo que han considerado un "pronóstico reservado", especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, adelantaron que durante los primeros días de julio, la cuarta ola de calor pudiera afectar varios estados del país.

Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM declaró recientemente que este fenómeno climatológico pudiera impactar a Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí  y Tamaulipas, con temperaturas de hasta 50º centígrados.

Este tipo de evento es común en las latitudes medias. Se trata de la ‘aceleración de un jet’ que está en la atmósfera, que hace que el flujo atmosférico se interrumpa y ocurra un bloqueo que aumenta la presión y radiación. Es una onda tropical, nombrada Madden Julian, que influye mucho en el tiempo meteorológico (entre 15 y 30 días). Eso es parte importante que influye en la onda de calor, lo que se suma al fenómeno del niño”.

Víctor Torres,  - Investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala de la UNAM, reconoció que esta situación es atípica, ya que a partir del mes de junio lo normal es que las lluvias y la humedad se incrementen, y a pesar de que hay registros de hace 200 años, no es muy común que se registren en el territorio nacional, por lo que las olas de calor se han vuelto más frecuentes debido a que las temperaturas medias han sido aumentando a nivel mundial.

Leer más: Semefo saturado; hay 250 cuerpos a la semana por situación atípica: Fiscalía NL

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas