Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¡Cuidado! El uso excesivo de celular puede causar adicción

El uso excesivo del celular o tablet puede terminar en una adicción.

Menores de edad son vulnerables a generar adicción en el uso de celular. Foto: Isaura Retana.
Menores de edad son vulnerables a generar adicción en el uso de celular. Foto: Isaura Retana.

Publicado el

Por: Isaura Retana

DURANGO, Durango.- La tecnología se ha convertido en parte esencial de nuestra vida, pero el uso excesivo de aparatos como celular o tablet puede derivar en una adicción, especialistas en Salud Mental advierten que menores de edad también son vulnerables a esta condición.

El Psicólogo Infanto-Juvenil, Juan Antonio Gurrola Luna, explica que niñas, niños y adolescentes tienen contacto con celulares cada vez a más temprana edad y en esta etapa de la infancia son susceptibles a crear una dependencia por el consumo que ofrecen celulares o tabletas, muchas veces puede ser contenido nocivo por nivel de violencia y no indicado para su edad, además de que se enfrentan al riesgo de ciberbullying.

A continuación, te compartimos algunos signos y consecuencias de esta adicción...

Signos:

  1. - Uso excesivo del celular durante todo el día
  2. - Dificultad para desconectar o apagar el dispositivo
  3. - Sentirse ansioso o estresado cuando no se tiene acceso al celular
  4. - Uso del celular para evitar sentimientos negativos o aburrimiento
  5. - Descuidar responsabilidades y relaciones personales por el uso del celular

Consecuencias:

  1. - Problemas de salud física y mental (insomnio, estrés, ansiedad)
  2. - Deterioro de las relaciones personales y sociales
  3. - Pérdida de productividad y eficiencia en el trabajo o estudios
  4. - Aislamiento social y soledad
  5. - Problemas de atención y concentración

Para superar la adicción al celular, se pueden tomar medidas como:

  1. - Establecer límites y horarios para el uso del celular
  2. - Buscar alternativas para manejar el estrés y el aburrimiento
  3. - Practicar actividades físicas y sociales
  4. - Realizar un seguimiento del uso del celular para identificar patrones y áreas de mejora

Recuerda que la adicción al celular es un problema que requiere atención y esfuerzo para superar.

Ver nota:
Centro Histórico, primera zona con el beneficio de la Planta Potabilizadora

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas