Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Debate Yucatán 2024: Entregan a los moderadores preguntas para los candidatos

Solo queda pendiente una pregunta, la que será elegida por la ciudadanía a través de las redes sociales

El debate por la gubernatura será el domingo 5 de mayo a las 7 de la noche Fotos: IEPAC
El debate por la gubernatura será el domingo 5 de mayo a las 7 de la noche Fotos: IEPAC

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- El próximo domingo 5 de mayo, las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán participarán en el debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC). Es el único que será televisado y su transmisión comienza en punto de las 7 de la noche.

imagen recuadro

Renán Barrera Concha, del PAN, PRI Y Pana; Joaquín Díaz Mena de Morena, PT Y PVEM; Vida Gómez Herrera, por Movimiento Ciudadano y Jasmín López Manrique del PRD presentarán sus propuestas y confrontarán sus planes de gobierno y su visión del futuro para Yucatán.

Como parte del formato, el IEPAC puso a votación seis preguntas hechas por la ciudadanía, para que una de ellas sea contestada durante la transmisión en vivo. La fecha límite para votar el mismo 5 de mayo a las 3 de la tarde.

imagen recuadro


Un grupo de expertos generó las preguntas que serán formuladas durante ese ejercicio, mismas que ya tienen en su poder los moderadores del debate: Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz. En la entrega estuvieron presentes personal de Secretaría Ejecutiva y la Consejera Electoral Alejandra Pacheco.

Te puede interesar: Candidatos del Distrito 7 local no asisten a debate en Yucatán

¿Cuál será el formato del debate?

El orden de intervención de los candidatos será el siguiente: 

  1. Jasmín López Manrique
  2. Vida Gómez Herrera
  3. Renán Barrera Concha
  4. Joaquín Díaz Mena

El debate tendrá una duración de 90 minutos, y el formato constará de tres segmentos, cada uno con una temática general que a su vez podrán abordadas a partir de preguntas de cualquier tema englobado en cada uno de los temas. Además de otros dos, que incluyen la bienvenida e introducción.

Democracia y participación ciudadana

Educación para las juventudes, Inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabilidad y atención prioritaria, Cultura y patrimonio, así como Agenda de género e igualdad sustantiva.

Economía, empleo y desarrollo 

Combate a la pobreza y desigualdad, Infraestructura y transporte, Desarrollo sostenible y medio ambiente, Desarrollo urbano y Turismo sustentable.

Política y gobierno y división de poderes

Combate a la corrupción, Derechos Humanos, Seguridad, Gestión y cuidado del agua, Ciencia, tecnología e innovación y Salud y deporte.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas