Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Denuncia el PAN a a servidores que fungen como "mapaches electorales"

La bancada del PAN en el Senado califica como "mapaches electorales" a los integrantes de Morena

Denuncia el PAN a a servidores que fungen como mapaches electorales

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA Veracruz.- A nombre de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería denunció el uso político-electoral de los Servidores de la Nación a favor de la candidata presidencial de Morena y calificó de "mapaches electorales" a los integrantes de esta estructura gubernamental.  

“Venimos a anunciarles la presentación de un punto de acuerdo que ha sido presentado ya en la Mesa Directiva, que tiene que ver con una denuncia que hacemos de mapaches electorales; que son denominados así, y lo malo de estos es que son servidores públicos, son servidores de la nación. Estos mapaches electorales, son alrededor de 20 mil en todo el país, tienen antecedentes ya de su conducta que por supuesto tiene que intentarse corregir y eso justo es a lo que venimos hoy. Tan solo la Secretaría del Bienestar tiene bajo su adscripción a 20 mil personas que lo que hacen es simplemente propaganda del gobierno y cuando vienen las campañas, como en esta ocasión, hacen propaganda de las campañas específicamente de sus candidatos”

Julen Rementería,  - Senador del PAN por Veracruz.

En el texto entregado a la Mesa Directiva para su trámite, los senadores del PAN expusieron que los llamados “servidores de la Nación” es una red de operadores adscritos a la Secretaría del Bienestar que realizan diversas funciones para la operación de programas sociales y que, sin embargo, en múltiples ocasiones han sido denunciados como operadores electorales de Morena.

Recordaron que, en 2021, año de elecciones intermedias, Acción Nacional denunció a esa estructura porque pedían a los adultos mayores su credencial de elector como condición para aplicarles la vacuna contra el Covid-19.

En 2023, establecen en el documento, un grupo de ex servidores denunció que se les obligó a realizar trabajos por la candidata de Morena en el Estado de México, “tales como realizar encuestas, colgar lonas, volantear, perifonear, hacer reuniones con los colonos, acarreos, visitas domiciliarias para promover el voto a favor de la candidata, entre otros varios actos de proselitismo”.

En agosto de 2023, en el contexto del proceso electoral interno de Morena por la presidencia de la República, el entonces aspirante por ese instituto, Marcelo Ebrard, denunció el uso de servidores públicos para favorecer el proyecto de Claudia Sheinbaum.

Dichas conductas constituyen delitos electorales y delitos por hechos de corrupción, tales como peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, por los que podrían imponerse hasta 14 años de prisión a los responsables.

  


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas