Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Derechos de comunidades indígenas y afromexicanas a rango constitucional: AMLO

En la última conferencia de prensa de AMLO, el presidente adelantó que, junto a las iniciativas que presentará el 5 de febrero, estará el elevar derechos de comunidades originarias a la Constitución

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia matutina del 25 de enero de 2024. Fuente: YouTube
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia matutina del 25 de enero de 2024. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves 25 de enero, tras ser cuestionado por una periodista sobre que, al cierre de su gobierno, cómo quedarían los planes de justicia del Plan Yaqui, Seri, Guarijíos, Plan de Cananea, el presidente aseguró que las acciones, programas y planes para las comunidades indigenas y afromexicanas, serán convertidos en derechos constitucionales.

Las declaraciones fueron dadas a conocer en su conferencia matutina, luego de que le fuera interrogado sobre cómo dejaría los planes de justicia de varios pueblos originarios del noroeste de México a meses de que termine su periodo de mandato.

Ante ello, el presidente dijo que, las resoluciones serían presentadas el día 5 de febrero, fecha que el presidente ha anunciado dará a conocer un paquete significativo de iniciativas de reforma a la Constitución.

Sobre ello, dijo que, “en algunos casos”, las acciones, programas y planes que tienen como objetivo proteger los derechos de los pueblos originarios, buscarán ser elevados a rango constitucional. En un sentido más amplio, los derechos de los pueblos originarios, que el presidente los desglosó en comunidades indigenas y comunidades afromexicanas, desea que queden enunciados dentro de la Constitución, en el artículo 4o. 

Es una ley y va a enunciarse en la Constitución y luego se va a enviar la iniciativa de ley, pero va quedar establecido en el artículo 4to de la Constitución, el derecho de los pueblos a tener un trato especial, todas las comunidades originarias.”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

Asimismo, aseguró que es “lamentable y vergonzoso” que, a pesar de ser los pueblos “de más antigüedad”, son “los pueblos más abandonados y pobres”. Por ende, esta defensa de sus derechos, tratará de ser algo permanente al intentar elevarse a rango constitucional, pues, en palabras del presidente: “de modo que, no va se fácil que los quiten, esté quien esté.”

Sobre este caso, el presidente ejemplificó sobre la pensión a los adultos mayores, la cual ya ha sido elevada a rango constitucional, pero así como ella, buscarán que otros programas del Bienestar tengan el mismo destino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas