Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Designa Claudia Sheinbaum a Alejandro Svarch como director del IMSS-Bienestar

La presidenta electa destacó las cualidades del todavía director de la Cofepris.

Alejandro Svarch Pérez junto a Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa de su designación. Foto: X @ClaudiShein.
Alejandro Svarch Pérez junto a Claudia Sheinbaum en la conferencia de prensa de su designación. Foto: X @ClaudiShein.

Publicado el

Por: Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Alejandro Svarch Pérez, actual director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue designado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como director general del IMSS-Bienestar para su gobierno.

En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que Alejandro Svarch desde 2021 fue nombrado como titular de la Cofepris por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Además, Sheinbaum aclaró que la coordinación del Sistema de Salud estará bajo el cargo de David Kershenobich, próximo titular de la Secretaría de Salud.

Promete Svarch construir el mejor sistema de salud mundial

El próximo titular del IMSS-Bienestar señaló que van a trabajar por el bienestar del país que debe ser 'un derecho y no una mercancía'.

Le agradezco nuevamente esta oportunidad que me honra de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión presidenta. Estoy seguro de que bajo su liderazgo, doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme, garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad, escuchando a la población, escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos, a nuestras enfermeras y personal sanitario.

Alejandro Svarch Pérez,  - Titular de la Cofepris.

Destacó que se cuenta con el apoyo de más de 200 mil profesionales en medicina.

¿Quién es Alejandro Svarch Pérez?

Alejandro Svarch Pérez es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una especialidad en Medicina Interna, además de una Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Del 2008 al 2016, se desempeñó como profesor, principalmente de Fisiología, en la Máxima Casa de Estudios.

Previamente del 2005 a 2006 estuvo en un programa de Intercambio de Rotación Clínica en el Hospital Infantil William Soler de la Habana, Cuba.

Y entre 2007 y 2010 formó parte de la Red Médica de Ayuda a Refugiados (Remar) en la organización Sin Fronteras IAP; además colaborar en el área de Medicina Interna del Centro Médico Universitario Hadassah Ein Kerem en Jerusalén, Israel.

De 2017 a 2018 fue miembro del Consejo Directivo de Médicos Sin Fronteras para Latinoamérica.

Desde el inicio del sexenio llegó a trabajar a la Secretaría de Salud (Ssa) federal, primero como director General de Relaciones Internacionales, después como coordinador Médico Nacional y, desde el año 2021 fue nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como titular de la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas