Día de Muertos: Visitan más de un millón de personas panteones en Guanajuato
En Guanajuato, más de un millón de visitantes se reúnen en panteones para recordar a sus difuntos. Con un saldo blanco hasta el momento, la celebración del Día de Muertos continúa.

GUANAJUATO, Guanajuato.- Más de un millón 100 mil personas visitan más de 60 panteones para venerar a sus muertos, custodiados por más de cinco mil agentes policiacos y de Protección Civil.
Ver nota:
Día de Muertos: Panteón de Veracruz en el olvido, se borran nombre de lápida
¿Cuál es el saldo que ha dejado el Día de Muertos?
Hasta este saldo era blanco y las autoridades se mantenían alertas, aseguró el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez.
Hasta el momento hay saldo blanco. Esperemos que sea igual que el año pasado y esperamos la visita de más de un millón 130 mil visitantes, tanto locales como extranjeros. Trabajamos en la vigilancia y medidas de protección para evitar accidentes”.
Luis Antonio Güereca Pérez, - Coordinador estatal de Protección Civil.
¿Qué actividades llevan a cabo las personas que acuden al panteón?
Miles de familias se reúnen en torno a las tumbas de sus seres queridos; las limpian, las pintan, ponen flores y, en muchos casos, contratan música norteña o mariachis para que les toquen las canciones que tanto les gustaban.
Ver nota:
Día de Muertos: así se encuentra el Panteón Central de la Ciudad de Villahermosa
“A mi mamá le gustaba mucho las canciones de Jorge Negrete y Pedro Infante. Ya son 12 años que se nos fue, pero aquí estamos con toda la familia para no olvidarla a ella y a mi papá, que murió hace 15”.
María de los Ángeles Frausto, - Visitante del Panteón de San Nicolás en León.
Festival del Día de Muertos
Por otra parte, más de 300 mil personas han visto, en dos días, el Festival del Día de Muertos en la capital y se espera que sean más de medio millón hasta el domingo 3 de noviembre que termina.
Ver nota:
Ofrenda de Día de Muertos: Homenaje a las heroínas de México en Palacio Nacional
En la calle subterránea fueron montados los altares de muertos, una experiencia inmersiva, y fotografías de momias que fueron recreadas con inteligencia artificial.
Fotos y video: Jesús Padilla / POSTA