Disfrutan familias el desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México
Cientos de alebrijes de gran tamaño partieron del Zócalo al Ángel de la Independencia, miles de personas asisten al desfile más grande de la Ciudad de México.

En medio del desfile, cientos de alebrijes desfilan acompañados de músicos, payasos y personas disfrazadas, y al final se lleva a cabo la evaluación y entrega de premios a estas obras de arte.
Los alebrijes, criaturas fantásticas, son elaborados con papel maché, cartonería, alambre y pasta de trigo, pintados con colores vivos y pueden medir hasta cuatro metros de altura.
Ver nota: Todo listo para el 15° Desfile de Alebrijes Monumentales de la Ciudad de México
El Desfile de Alebrijes es una celebración anual que tiene su origen en México, específicamente en la Ciudad de México. Este evento comenzó en el año 2007 como una iniciativa del Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México.
El propósito principal del desfile es homenajear y promover la rica tradición artesanal mexicana, especialmente los alebrijes, que son coloridas esculturas de animales imaginarios talladas en madera.
El desfile se lleva a cabo generalmente en el marco de las festividades del Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México. Los alebrijes, con sus diseños extravagantes.