Disminuye flujo migratorio en Coahuila
El Gobierno de Coahuila ha implementado diversos operativos para disminuir el flujo migratorio por el territorio

SALTILLO, Coahuila.- La comisionada de la relación Bilateral-Coahuila-Texas, Sonia Villarreal Pérez, dio a conocer que durante el pasado fin de semana el flujo migratorio disminuyó, ya que anteriormente se registraban más de 4 mil cruces ilegales por el río Bravo, y este lunes la Policía Fronteriza informó que disminuyó a 553.
“Hemos estado operativos tanto en el norte, en el centro y en La Laguna, porque ahí es donde llegan en el tren, han disminuido mucho los números”, refirió en entrevista.
“Hemos estado operativos tanto en el norte, en el centro y en La Laguna, porque ahí es donde llegan en el tren, han disminuido mucho los números”
Sonia Villarreal, - Comisionada de la relación bilateral Coahuila-Texas.
No obstante, mencionó que el centro que se habilitó como punto de rescate para el procesamiento de las personas migrantes ha funcionado adecuadamente y reiteró que están trabajando coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración.
Precisamente, el pasado sábado elementos de Grupo Beta Piedras Negras rescataron a una familia conformada por cinco integrantes de nacionalidad mexicana en el Río Bravo tras permanecer siete horas en el agua a la espera de cruzar de manera irregular a territorio estadounidense.