Durango y Dubái se unen para crear alianzas comerciales y académicas
Durango podría exportar mezcal y nuez a los Emiratos Árabes Unidos; también se abre la posibilidad de intercambios académicos a estudiantes de la UJED.

DURANGO, Durango. – Durango ha iniciado una de las alianzas comerciales y académicas, más importantes de su historia. Un proyecto que exportaría mezcal duranguense y nuez hacia los Emiratos Árabes Unidos. Asimismo, se anunció que los estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), podrían realizar intercambios académicos en Dubái.
Tenemos interés sobre todo en los productos típicos como lo es el mezcal, a pesar de que los Emiratos es un país en el que la restricción de venta de alcohol es importante, también hay una flexibilidad hacia los turistas, entonces hay un mercado interesante para el mezcal duranguense”
Alejandro Treviño Gamboa, - Presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes.
En una reunión virtual celebrada en presencia de empresarios, funcionarios del Gobierno Estatal y el Rector de la UJED, se expusieron las propuestas ante el embajador de México en los Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba.
Se trata de la vinculación con uno de los países más ricos del mundo, con el objetivo de que, la riqueza cultural, gastronómica, turística y académica de Durango se conozca del otro lado del mundo.