Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Breve historia de criptomonedas: Como han evolucionado desde su creación

La primera transacción con criptodivisas se produjo en 2010. En concreto, el 22 de mayo de 2010

Breve historia de criptomonedas: Como han evolucionado desde su creación

Publicado el

Por: POSTA Redacción

MONTERREY, Nuevo León.- La historia de las criptomonedas es corta, pero intensa. La primera transacción con criptodivisas se produjo en 2010. En concreto, el 22 de mayo de 2010, y supuso la compra de dos pizzas grandes por 10.000 bitcoins (unos 30 dólares entonces).  Ese fue el ‘Bitcoin pizza day’, la primera transacción con criptomonedas de la historia. 



Desde entonces, la carrera de las criptomonedas ha sido meteórica, disparadas por el trading hasta alcanzar el bitcoin un precio de 69.000 dólares.



Pero no, no hubo trading en criptomonedas hasta mucho después de su nacimiento. La idea de una forma de criptografía anónima que soportara un medio de pago (dinero) nació en 1983. El concepto consistía en una moneda que no estuviera centralizada por ninguna entidad y cuyos movimientos no fueran trazables. 



Así, la primera criptomoneda fue Digicash en 1995, seguida por Bit Gold en 1998. Digicash ya utilizaba la encriptación y la segunda, los puzzles criptográficos. Una combinación de ambas monedas resultaría en lo que hoy conocemos como criptomonedas, y lo que dio pie al bitcoin.  



Allá por 2008, una persona o grupo de personas que se identificaron como Satoshi Nakamoto publicaron un papel blanco denominado “Bitcoin – A Peer to Peer Electronic Cash System” en el que se describía la cadena de bloques Bitcoin. Ese mismo año, Nakamoto compró el dominio Bitcoin.org. 



El año siguiente se produjo el primer minado de Bitcoin, unos 50 bitcoins con un valor prácticamente cero. Pero a los seis meses ya se podían negociar estas primeras criptomonedas. En abril de 2010, un bitcoin valía unos 14 centavos y unos 36 centavos en noviembre de ese mismo año. 



El mercado toma forma


Poco a poco, el bitcoin va subiendo de precio y alcanza un máximo de 8,89 dólares en mayo de 2011. Algunos artículos especializados y algunas operaciones en la blockchain del bitcoin impulsan el trading en bitcoin su precio hasta los 27 dólares.  



El valor de mercado de los bitcoins en circulación en 2011 alcanzaba los 130 millones de dólares. Ese mismo año, nace Litecoin, basada en los códigos de bitcoin, pero empiezan a surgir otras altcoins o monedas alternativas no solo sobre estos códigos, sino también sobre otros nuevos. Ese año el bitcoin rompe la barrera del dólar y se anuncia la primera tienda online que acepta bitcoins. 



Un año más tarde, nace la Bitcoin Foundation y surge Ripple, con el que llega el capital riesgo al sector.



Para entonces, el trading en criptomonedas ya no solo se quedaba en el bitcoin, pero sí que mostraba ya una volatilidad muy importante. Por ejemplo, en noviembre de 2013, el bitcoin marcó un máximo en 755 dólares y un mínimo en los 378 dólares. Su máximo ese año fue de 1.163 dólares, pero cayó hasta los 152 dólares en enero de 2015.   

Con las criptomonedas llegó el escándalo

Entre 2014 y 2016, las criptomonedas vivieron algunos escándalos, pero eso no redujo el trading en bitcoin o en otras criptodivisas. El primer gran revés llegó en enero de 2014 cuando el entonces mayor mercado de criptomonedas, Mt.Gox quebró por la pérdida o robo de unos 850.000 bitcoins.



Este evento dio impulso a los monederos electrónicos como forma de guardar y custodiar las criptomonedas, pues eran más seguros que dejarlas en las firmas de corretaje.  



Para 2016 el bitcoin ya era objeto intenso de comercio. El trading en bitcoin se dispara con sus precios por encima de los 434 dólares en enero y alcanzando los 998 un año después. 



Ese 2017, bitcoin vive una mejora de seguridad y un desarrollo denominado Lighting Network. Para agosto, el bitcoin ya vale 2.700 dólares, pero impulsado por el trading en bitcoin, la criptomoneda alcanza los 20.000 dólares a mediados de diciembre.



También el trading impulsa Ethereum, un proyecto de criptomoneda lanzado en julio de 2015. En 2017 Ethereum ya es la segunda criptomoneda por valor de mercado. Trae de la mano los contratos inteligentes, lo que impulsa más de 200.000 proyectos.



Ethereum permite que otras plataformas operen sus criptomonedas en su blockchain, algo que después han ido haciendo otras criptos como Cardano, Tezos o Neo, también lanzadas en ese periodo. 


La regulación empieza a poner zancadillas a las criptomonedas


El bitcoin pierde sus máximos de enero de 2018, lo mismo que Ethereum. Las nuevas regulaciones y asuntos relativos a la seguridad de las criptomonedas frenan su trading y llevan al bitcoin a sus mínimos de 3.700 dólares en diciembre de 2018. 



En 2020 las criptomonedas viven otra época de esplendor, con empresas como MicroStrategy o Tesla (2021) anunciando que compraban bitcoin, lo que llevó a esta criptomoneda a los 69.000 dólares en noviembre de 2021.



Sin embargo, el trading en criptomonedas se ve perjudicado por la situación económica mundial, caracterizada por una inflación desbocada, las subidas de tipos de interés por parte de los principales bancos centrales y conflictos geopolíticos en Europa y Asia. Como los demás mercados, el de las criptomonedas sufre el castigo de los inversores, que huyen de los activos de riesgo.


En paralelo, la tecnología avanza y es más conocida, se crean proyectos con monedas estables y finanzas descentralizadas. Esta es la breve historia de las criptomonedas, hasta ahora: 20.000 proyectos y subiendo.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas