El 1 de mayo: Una celebración con orígenes en la lucha laboral
Conoce el porqué no se trabaja el primero de mayo.

SALTILLO, Coahuila. - El primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo, por lo que diversas instancias de gobierno, servicios u oficios no laboran este día, sin embargo, ¿conoces el origen de este descanso laboral?
La conmemoración internacional del 1 de mayo como el Día del Trabajo tiene raíces profundas en la historia de la lucha obrera. Se remonta a un trágico evento ocurrido en Chicago, Estados Unidos, en 1886, cuando una manifestación de trabajadores fue reprimida violentamente.
Desde entonces, las organizaciones laborales de todo el mundo han adoptado esta fecha como un día de defensa de los derechos laborales y una jornada de lucha.
Las demandas iniciales incluían la reducción de la jornada laboral, la indemnización por accidentes, la abolición del trabajo infantil, la regulación del trabajo femenino y condiciones de trabajo seguras y dignas.
En México, durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial unió a varias organizaciones obreras, y en 1913 decidieron conmemorar oficialmente el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo.
¿Qué pasa si trabajo el primero de mayo?
Para aquellos trabajadores que se ven obligados a laborar en este día, la Ley Federal del Trabajo establece que tienen derecho a recibir un salario doble, además del pago correspondiente por el día de descanso obligatorio.
A lo largo del tiempo, la celebración del 1 de mayo se ha convertido en una tradición que refleja la continua lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en todo el mundo, recordándonos que la búsqueda de la justicia laboral sigue siendo relevante en la actualidad.
Ver nota:
¿Se recorrerá el asueto del 1 de mayo en México por el Día del Trabajo?