El 100 por ciento del territorio tamaulipeco sufre algún grado de sequía
son 4 los municipios que sufren el más alto grado de afectación: Sequía Excepcional

CIUDAD VICTORIA Tamaulipas.- De acuerdo con el Reporte y Mapa de Monitor de Sequía que publica la CONAGUA cada 15 días, durante la primera quincena de mayo de 2024, la segunda onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionó ambiente de caluroso a muy caluroso en todas las entidades del país. Aumentando las áreas con sequía extrema a excepcional en el noreste, centro y occidente del país.
Es así como ahora en Tamaulipas tenemos al total del territorio padeciendo algún grado de sequía;
el 10.5 sufre condiciones anormalmente secas;
el 15.4 por ciento padece sequía moderada;
el 12.6 por ciento sequía severa;
el 59 por ciento sequía extrema;
y un 2.5 por ciento de Tamaulipas agoniza con sequía excepcional.
Los municipios que sufren el más alto grado de sequía son: Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, González y el Mante.
Hay que mencionar que este reporte se hizo con base a la información recabada hasta el 15 de mayo; es decir, que en el próximo reporte podrá observarse la afectación generada por la tercera ola de calor por la que atravesamos, para la cual se esperan días con sensaciones térmicas superiores a los 50 grados centígrados en algunas regiones de Tamaulipas.
Ver nota:
Alerta epidemiológica por tercera ola de calor, van 5 muertos