Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Elecciones 2024: nuevas normas para candidaturas indígenas en Yucatán

IEPAC aprueba modificación para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas en el estado de Yucatán

Expediente JDC-022/2023 y acumulados por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. Foto: IEPAC
Expediente JDC-022/2023 y acumulados por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán. Foto: IEPAC

Publicado el

Por: Héctor Guarepo

MÉRIDA, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó por mayoría de votos modificar los Lineamientos para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas en el estado de Yucatán para el Proceso Electoral Local 2023-2024.


imagen recuadro


Candidaturas indígenas

 

De los 21 distritos electorales que componen el Estado, se determina que, en los 5 distritos electorales uninominales con mayor índice poblacional indígena, con cabecera en los municipios de Valladolid, Tekax, Temozón, Ticul y Tecoh, las candidaturas a diputación tendrán que ser postuladas mediante candidaturas indígenas, es decir, tendrán que ser ocupadas por personas que se autoadscriban indígenas.

 

Postulación de mujeres

 

La autoridad electoral en el estado informó, que se deberán postular al menos dos fórmulas de candidaturas indígenas de mujeres.

La medida aprobada no limita a los partidos políticos para poder postular a un número mayor de candidaturas indígenas en cualquiera de los demás distritos electorales que comprenden el Estado.

 

Elecciones en junio de 2024

 

El acuerdo aprobado durante la Sesión Extraordinaria determina que el índice poblacional indígena fue establecido como un criterio objetivo para definir la implementación o emisión de acciones afirmativas.

Cabe recordar que la jornada electoral del 2 de junio de 2024 se renovarán, además de la Gubernatura, 21 diputaciones por Mayoría Relativa y 14 por representación proporcional, además de 106 alcaldías, 106 sindicaturas y 587 regidurías.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas