Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Emiten Alerta de Género en Guanajuato, instalarán mesas de trabajo

Al menos 17 municipios de Guanajuato han emitido esta Alerta por Violencia de Género ante la inseguridad que están viviendo las mujeres.

García Muñoz expresó que estos grupos de trabajo buscan refrendar su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres. Foto: Wikimedia Commons.
García Muñoz expresó que estos grupos de trabajo buscan refrendar su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres. Foto: Wikimedia Commons.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

GUANAJUATO, Guanajuato.- Libia Dennise García Muñoz, gobernadora de Guanajuato, informó que se realizarán mesas de trabajo en 17 municipios, luego de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitiera una alerta de género.

García Muñoz expresó que con estos grupos de trabajo busca refrendar su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres, tras los feminicidios y la desaparición de niñas y adolescentes que han ocurrido en el estado.

“Ante la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, les comparto que la atenderemos prioritariamente y con absoluta responsabilidad. Se instalará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado, autoridades, los 17 municipios, mujeres expertas y organizaciones de la sociedad civil para atender las medidas dictadas por Conavim”.

Libia Dennise García Muñoz,  - gobernadora de Guanajuato.

El Conavim emitió la Alerta de Violencia de Género en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.



Registran 120 feminicidios en Guanajuato

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), durante el gobierno de Diego Sinhué Rodríguez se registraron alrededor de 120 feminicidios.

El mayor registro de feminicidios fue en 2021, con 30, seguido de 2023, 26; 2022, 21; 2020, 19; 2019,18; y en lo que va de este año, se han registrado 12 casos.


¿Qué es un feminicidio?

El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, es decir, cometido como resultado de la violencia y discriminación hacia las mujeres.

Los feminicidios pueden estar motivados por el machismo, el odio, la misoginia o la percepción de inferioridad hacia las mujeres.

En muchos países, el feminicidio está tipificado como un delito en el código penal para visibilizar y sancionar adecuadamente esta forma de violencia contra las mujeres.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas