Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Encuentro México-EU: medidas para abordar flujo migratorio

México y EU acuerdan medidas conjuntas para gestionar el repunte de migrantes en la frontera sur.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el centro, en un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arriba a la izquierda, parcialmente tapado, y la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, ar
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el centro, en un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arriba a la izquierda, parcialmente tapado, y la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, ar

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- En un encuentro de alto nivel entre México y Estados Unidos, se discutieron nuevas medidas para abordar el creciente flujo de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró el compromiso de su gobierno de ayudar en la gestión de la migración, pero enfatizó la necesidad de incrementar la ayuda al desarrollo en los países de origen.

Ver nota:
Viva Aerobus obliga a joven con discapacidad a bajar de avión

Ambos países se enfrentan a una intensa presión para llegar a acuerdos que permitan controlar este fenómeno migratorio sin precedentes. En lo que va del año, México ha registrado más de 680,000 migrantes irregulares, con 98,000 solo en el mes de noviembre. Además, se estima que miles de migrantes están llegando a diario a la frontera norte, utilizando diversas vías, como trenes, autobuses y traficantes.

Estados Unidos ha tenido dificultades para procesar y brindar albergue a los miles de migrantes que llegan a sus ciudades del norte. Las industrias mexicanas también se han visto afectadas por el cierre temporal de cruces fronterizos con Texas, debido a la necesidad de reasignar agentes de la Patrulla Fronteriza para hacer frente al alto número de cruces migratorios.

Ante esta situación, México ha asignado a más de 32,000 agentes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional para la aplicación de las leyes migratorias. Sin embargo, la mayoría de los migrantes no son deportados, sino trasladados del norte al sur de México. Además, los trámites legales para solicitar asilo son muy lentos, lo que ha llevado a la formación de grupos de migrantes que optan por salir caminando hacia el norte.

En este contexto, se acordó la creación de un equipo de trabajo conjunto para tener reuniones periódicas con Centro y Sudamérica sobre migración. Esta medida tiene como objetivo abordar de manera integral y colaborativa los desafíos migratorios en la región.

Es importante destacar que la situación de los migrantes continúa siendo desafiante, con muchos de ellos esperando sus citas para pedir asilo en Estados Unidos y manteniendo a los albergues desbordados. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los migrantes siempre encontrarán formas de migrar, y es necesario abordar esta problemática desde una perspectiva humanitaria y de desarrollo sostenible.

En conclusión, México y Estados Unidos han acordado tomar medidas conjuntas para gestionar el repunte de migrantes en la frontera sur. Estas acciones buscan abordar de manera integral y colaborativa los desafíos migratorios, teniendo en cuenta la necesidad de incrementar la ayuda al desarrollo en los países de origen y garantizar una respuesta humanitaria adecuada para los migrantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas