Entra obligatoriedad de seguridad social para las trabajadoras del hogar
IMSS da a conocer el nuevo esquema para los empleadores que están obligados a registrar a las personas trabajadoras del hogar desde el inicio de la relación laboral.

MÉXICO.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que más de 2 millones de personas trabajadoras del hogar serán incorporadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los próximos dos años, ya que a partir de mayo será obligatoria la seguridad social para el sector.
De acuerdo a lo aprobado por el Congreso el pasado octubre, el empleador o empleadora de una persona trabajadora del hogar tendrá las obligaciones inherentes de registrarla e inscribirla al IMSS a la fecha de inicio de la relación laboral.
El empleador deberá presentar los documentos y datos que el IMSS solicite para tal efecto.
El IMSS publicpo que con el nuevo esquema de incorporación es obligatoria para las Personas Trabajadoras del Hogar y establece facilidades y procedimientos simplificados para la incorporación, promoviendo su aseguramiento en condiciones preferentes.
Ver nota:
Zury Ríos, aspirante a presidencia de Guatemala lanza reclamo a AMLO
Los empleadores, de manera individual, están obligados a registrar a las personas trabajadoras del hogar desde el inicio de la relación laboral, debiendo cubrir a periodo vencido el primer mes de aseguramiento.
Los meses subsecuentes se cubrirán de manera anticipada.
El pago se efectúa por cada empleador de acuerdo con el salario diario y los días trabajados de cada persona trabajadora del hogar.
El aseguramiento se podrá realizar por día, mes, bimestre, semestre o por año,
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al final de 2022, en México existían 2.5 millones de personas trabajadoras del hogar.