Entrega 150 toneladas de suplemento alimenticio Esteban en Guadalupe Victoria
El Gobernador Esteban entregó en Guadalupe Victoria 150 toneladas de suplemento alimenticio, además de tocar temas de comercio internacional con la posibilidad de que nuevas empresas entren a Durango.

GUADALUPE VICTORIA, Durango.- El Gobernador del Estado, Esteban Villegas, estuvo en Guadalupe Victoria para seguir con las entregas de suplemento alimenticio para el ganado, que serán al rededor de 150 toneladas, donde además anunció la creación de 9 bordos de abrevadero.
Hoy vamos a entregar 150 toneladas de este suplemento alimenticio, van a ser 525 beneficiarios y se van a llevar 7 bultos por persona, además 100 kits de huertos familiares, que tienen 15 plantas de tomate, 15 de chile, dos paquetes de semilla de cilantro y frijol, tres herramientas y tres kilogramos de composta.
Esteban Villegas, - Gobernador del Estado de Durango.
Durante el evento, un niño de nombre Elías, se acercó al Gobernador a solicitarle apoyo para que se le pueda realizar una cirugía de operación abierto que requiere, y mediante una llamada con la Secretaria de Salud, se comprometió en apoyar al 100% al menor, y dijo que en Durango se necesita que las cosas se hagan 'rápidas, con menos rollo y mas acción'.
También, comentó que debido al conflicto comercial que tienen China y Estados Unidos, es un área de oportunidad para México, pues es quien se vería beneficiado, debido a que nuestro país es una zona estratégica, pues el comercio chino busca adentrarse en territorio mexicano para que sus productos tengan el sello de Hecho en México, y así pueda ser mas fácil la comercialización de sus artículos en los Estados Unidos, por lo que se buscará que Durango sea sede de empresas importantes para generar economía y empleo en el estado.
Mencionó que estuvo con empresarios árabes, donde aprovechó la visita para negociar con ellos, pues el campo de México se vería mayormente beneficiado debido a que las exigencias de los extranjeros demandan alimentos como cebada, trigo, maíz, soya, arroz, azúcar, aceites vegetales, forraje verde y carnes rojas.
Destacó que el Gobierno debe de ser intermediario con las empresas para la gente del campo, pues en lugar de ayudarles a sembrar, se debería ayudarles a vender, puntualizando el caso de el cacahuate en Rodeo, cuando personas externas se encargaban de comercializar el producto, lo vendían a 17 pesos el kilo, sin embargo con la intervención del Gobierno se logró que ahora les pagaran en 35 pesos por kilo.
Finalizó, anunciando que para el próximo ciclo escolar en Durango, regresarán los útiles y uniformes gratuitos a estudiantes de kínder, primaria y secundaria.