Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Es obligatorio el uso obligatorio del cubrebocas en la Universidad de Chapingo

Debido al incremento en casos de la nueva cepa de Covid-19 se impone el uso obligatorio del cubrebocas o mascarilla.

Autoridades de la Universidad de Chapingo declararon obligatorio el uso de cubrebocas, ante el riesgo de propagación de la nueva cepa del Covid-19. Foto: Universidad de Chapingo
Autoridades de la Universidad de Chapingo declararon obligatorio el uso de cubrebocas, ante el riesgo de propagación de la nueva cepa del Covid-19. Foto: Universidad de Chapingo

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) restableció el uso obligatorio de cubrebocas en todas las instalaciones para prevenir la propagación del virus causante de Covid-19.

Esta medida busca evitar la propagación de la cepa Eris (EG.5), una subvariante del virus del SARS COV-2 que se ha vuelto altamente contagiosa.

Según el comunicado emitido el 26 de septiembre, firmado por Jorge Torres Bibiesca, presidente del Comité Epidemiológico Universitario, el uso de cubrebocas será obligatorio en todas las áreas del campus, incluyendo aulas, laboratorios, bibliotecas y áreas comunes.

Se recomienda que el cubrebocas cubra completamente la nariz y la boca. Además, se enfatiza la importancia de mantener un distanciamiento social mínimo de 1.5 metros en todo momento, tanto en espacios interiores como exteriores.

Ver nota:  COFEPRIS abre convocatoria para comercialización de vacunas COVID-19 en México

También se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o la utilización de alcohol en gel para desinfectar las manos.

La UACh ha informado a la comunidad estudiantil que si bien la cepa Eris es menos agresiva y no mortal, es altamente contagiosa.

Las manifestaciones clínicas de esta cepa suelen ser leves y pasajeras, con un tiempo máximo de recuperación de tres días, siempre y cuando exista la presencia de anticuerpos IgM.

Se recomienda un protocolo de aislamiento y cuarentena en caso de contagio. Es importante destacar que las personas con comorbilidades, conocidas como comorbilidad asociada, deben continuar con sus controles farmacológicos y no suspender sus medicamentos establecidos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas