
En esta temporada de calor, es fundamental tomar precauciones para evitar enfermedades relacionadas con las altas temperaturas.
En esta temporada de calor, es fundamental tomar precauciones para evitar enfermedades relacionadas con las altas temperaturas.
En el informe de la semana epidemiológico 48 reportaron 434 casos sospechosos de influenza en BCS
Las bajas temperaturas se apoderarán de la Ciudad de México, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que te protejas del frío.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se sumó a la UNAM en la recomendación de utilizar cubrebocas en lugares cerrados, ante el aumento de casos COVID-19.
El sector Salud de BCS convoca a la población a vacunarse gratuitamente contra el sarampión, rubéola y parotiditis a niños de 1, 1.5 y 6 años, fortaleciendo sus defensas.
Cabo San Lucas en alerta por brote de hepatitis A: 25 casos en 9 colonias, 30% concentrados. Autoridades analizaron medidas y estrategias en sesión del CEVE para contener propagación.
El uso de cubrebocas se recomienda nuevamente en instituciones o en caso de síntomas debido a la circulación de nuevas variantes del virus y el aumento de casos.
Se espera que las olas de calor persistan, con temperaturas que pueden superar los 40°C en algunas áreas. Conoce como protegerte del calor.
La Secretaría de Salud del Estado de México exhortó a los ciudadanos a no dejar las medidas para evitar contagios, como el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos.
Debido al incremento en casos de la nueva cepa de Covid-19 se impone el uso obligatorio del cubrebocas o mascarilla.
Con la llegada del invierno, es crucial prevenir enfermedades comunes como el resfriado, la gripe, la neumonía y el COVID-19. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
El ISSEMYM recomienda mantener el lavado frecuente de manos para evitar enfermarse, además el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
En Tamaulipas se tiene un registro de 67 casos confirmados de la enfermedad y 10 fallecimientos.
Se alcanza un avance del 40% en la vacunación contra Covid-19 y la influenza en el Estado de México, según informe de la Secretaría de Salud.
ISSEMyM insta a derechohabientes a tomar precauciones ante COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
Incrementan 741 casos de Covid-19 en México esta semana, sumando un total de 4,311 casos positivos. El Estado de México registra 366 contagios.
Salud Municipal en Torreón indicó que en enero se registra un 15 por ciento de aumento de las enfermedades respiratorias
CDMX anuncia campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19 a partir del 16 de octubre.
Dadas las fuertes inclemencias del clima ocasionadas por la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Coahuila reitera consejos para evitar siniestros o enfermedades
Reporta Salud en Nuevo León que de enero a la fecha se han registrado 735 casos de COVID-19, piden a la a la ciudadanía no relajar las medidas preventivas.
La escarlatina se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias.