Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Registra Baja California Sur 25 casos activos de influenza

En el informe de la semana epidemiológico 48 reportaron 434 casos sospechosos de influenza en BCS

La Secretaría de Salud avanza con la campaña de vacunación contra la influenza. Foto: Secretaría de Salud BCS
La Secretaría de Salud avanza con la campaña de vacunación contra la influenza. Foto: Secretaría de Salud BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur dio a conocer que la entidad tiene 25 casos activos de influenza. Al cierre de la semana 48 (1 al 7 de diciembre) en el informe epidemiológico se reportaron 434 casos sospechosos de esta enfermedad, por lo que el sector salud en BCS intensificó la vigilancia de enfermedades respiratorias virales.

Al momento los datos que arrojan las unidades de salud monitoras de estas infecciones indican que la incidencia se mantiene estable, pero con tendencia a incrementar. Zazil Flores Aldape, titular de la Secretaría de Salud.

Zazil Flores Aldape,  - Titular de la Secretaría de Salud.

 

Con la llegada de la temporada de invierno, Baja California Sur se prepara para el aumento de las enfermedades respiratorias. Para las autoridades de Salud, es primordial fortalecer las medidas de control y prevención, sobre todo en grupos de riesgo ya que estos padecimientos se manifiestan con mayor severidad en menores, adultos mayores y pacientes con enfermedades adyacentes.

Flores Aldape indicó que en Baja California Sur se aplica el modelo centinela para identificar el comportamiento de estos padecimientos que suelen aumentar en la temporada de frío. Además, abundó que en las últimas dos semanas no se han reportado pacientes hospitalizados ni defunciones por COVID; asimismo, informó que de los casos registrados de influenza no ha habido muertes hasta el momento.

La titular de la SSA enfatizó que además de estos padecimientos existen otros patógenos causantes de infecciones respiratorias agudas. La entidad ha experimentado un aumento del 36.42% en neumonías y bronconeumonías con respecto al año anterior. Por lo que se hace un llamado a la población a mantener medidas preventivas de higiene.

Estas son algunas de las recomendaciones:



  1. La vacunación anual contra la influenza e clave para prevenir la enfermedad. Las personas pueden acudir a los centros de salud y aplicarse la vacuna, especialmente aquellas personas en grupos de riesgo. La dosis también se aplica en clínicas del IMSS y el hospital Juan María de Salvatierra.
  2. El lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como el uso de desinfectante de manos, ayudan a prevenir la propagación de virus respiratorios.
  3. Evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia con personas enfermas contribuye a reducir el riesgo de contagio. En Baja California Sur el uso del cubrebocas no es obligatorio; sin embargo, la Secretaría de Salud recomienda a los adultos mayores utilizarlo en caso de asistir a eventos en espacios cerrados, donde hay un gran número de personas.
  4. Como ya se mencionó el uso correcto de cubrebocas en espacios públicos disminuye la transmisión de partículas respiratorias. Esta medida es una recomendación, ya que no se ha determinado su uso obligatorio, excepto si acudes a alguna clínica médica.

Para finalizar, la doctora Flores Aldape resaltó la importancia de completar los esquemas de vacunación contra la influenza, COVID y neumococo manteniendo especial atención a los grupos de riesgo. En caso de escurrimiento nasal, fiebre, malestar general, o tos es necesario acudir a consulta médica y descartar cualquiera de las enfermedades antes mencionadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas