Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Consejos de la Secretaría de Salud para Prevenir Enfermedades Invernales

Dadas las fuertes inclemencias del clima ocasionadas por la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Coahuila reitera consejos para evitar siniestros o enfermedades

La Secretaría de la Salud de Coahuila emite recomendaciones para la temporada invernal / Foto: Secretaría de la Salud Coahuila
La Secretaría de la Salud de Coahuila emite recomendaciones para la temporada invernal / Foto: Secretaría de la Salud Coahuila

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. – Con la llegada del invierno y el consecuente descenso de las temperaturas en el territorio coahuilense, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir enfermedades durante esta temporada invernal.

El constante descenso en la temperatura, característico de esta época del año, hace que la población sea más propensa a enfermedades respiratorias y otros padecimientos asociados al frío. Por esta razón, las autoridades de salud han reiterado la importancia de tomar precauciones para evitar complicaciones.

Entre las recomendaciones emitidas se destaca la necesidad de abrigarse adecuadamente. Se aconseja utilizar gorro, guantes, bufanda que cubra nariz y boca, así como calcetines gruesos. Estos elementos no solo protegen del frío, sino que también ayudan a prevenir problemas de salud relacionados con las bajas temperaturas.

Además, se insta a la población a evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, ya que estos factores pueden contribuir al debilitamiento del sistema inmunológico, haciendo que las personas sean más susceptibles a enfermedades.

El uso de leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro de los hogares es común durante la temporada invernal. Sin embargo, se advierte sobre la necesidad de extremar precauciones al utilizar estos elementos para evitar intoxicaciones. Se destaca la importancia de contar con una buena ventilación al emplear estos métodos de calefacción.

La alimentación juega un papel crucial en fortalecer las defensas del cuerpo. Se recomienda consumir una variedad de verduras y frutas, especialmente aquellas ricas en vitamina C, como mandarina, naranja, toronja, limón, guayaba y kiwi. Asimismo, se señala la importancia de la vitamina D presente en alimentos como leche, pescado y aguacate, así como el zinc, que se encuentra en carne, huevo, pescado y pollo.

Adicionalmente, se enfatiza la necesidad de adoptar medidas de higiene personal, como estornudar de manera correcta utilizando pañuelos desechables o el ángulo interno del brazo. El lavado frecuente de manos, especialmente después de ir al baño, estornudar o toser, es fundamental para prevenir la propagación de infecciones.

Se aconseja evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que estas áreas son vías de entrada comunes para los virus respiratorios. En caso de presentar síntomas de infección respiratoria, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y utilizar cubrebocas como medida preventiva.

En conclusión, la prevención se erige como la clave durante la temporada invernal. Adoptar estas medidas y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud contribuirá a proteger la salud de la población durante los meses más fríos del año.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas