Espera imparcialidad y respeto, Monreal para el caso Yunes Márquez
Ricardo Monreal, senador, solicita imparcialidad y debido proceso en el caso judicial contra el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez.

XALAPA, Veracruz.- El senador Ricardo Monreal se pronunció respetuoso respecto al proceso judicial que enfrenta el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, y expresó su deseo de que se solucione pronto su problema legal.
Ver nota:
Giran orden de aprehensión a senador electo Yunes Márquez, así reaccionó
“No tenía conocimiento de esa orden de aprehensión contra Miguel Ángel. Lo único que estoy planteando es que haya el debido proceso en los casos de presunción de inocencia”.
Ricardo Monreal, - Senador.
Dijo que, aunque no conoce en detalle el problema legal que enfrenta Yunes Márquez, conoce a la familia Yunes y solo puede expresar respeto: “Lo único que puedo expresar es mi respeto para que se resuelva por la justicia este asunto”.
Monreal pidió imparcialidad y justicia a las fiscalías y al Tribunal de Justicia, para que se presenten las pruebas suficientes para proceder y se actúe conforme a derecho.
Ayer se filtró la orden de aprehensión contra el senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez. Sin embargo, en una entrevista previa, la fiscal general Verónica Hernández Giadans dijo que respeta el debido proceso y no quiso dar detalles del caso ni confirmar la orden, para no violar la secrecía del caso.
Ver nota:
Pide justicia en Veracruz buscar con Interpol a Yunes Márquez
Fue el propio Yunes Márquez quien confirmó la orden de aprehensión en su contra. Dijo que él solo había pedido un receso de la audiencia del jueves para tomar un analgésico, pero ya no se reanudó la sesión y ayer viernes se procedió con la orden de aprehensión.
Foto: Rosalinda Morales / POSTA