Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Estas son las 20 iniciativas de reforma de AMLO para el fin de su sexenio

El presidente de México, AMLO presentó en Palacio Nacional 20 iniciativas a reformas al conmemorar el 107 aniversario de la Constitución

En la recta final de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su paquete de 20 iniciativas de reforma. (Foto: @SENER_mx)
En la recta final de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su paquete de 20 iniciativas de reforma. (Foto: @SENER_mx)

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, México. En medio de una gran expectativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su paquete de iniciativas de reforma a la Constitución que no solo marcarán el final de su sexenio, sino que también impondrá la agenda en las campañas de los candidatos a la presidencia en los próximos meses.

Desde Palacio Nacional, el presidente aseguró que este paquete busca modificar reformas aprobadas durante el periodo neoliberal.  

Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos en el periodo neoliberal o nepoporfirista”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

 Dijo que con estas iniciativas se protegerá todo lo alcanzado en su gobierno y aprovechó para lanzar una nueva crítica al Poder Judicial, al insistir que debe transformarse.

“El poder judicial no puede seguir siendo un conjunto de instituciones al servicio de intereses políticos y económicos, por el contrario debe asumir su papel de garante de la justicia y hacer valer un auténtico Estado de Derecho”, enfatizó.

Insistió que durante el periodo neoliberal, el pueblo no era tomado en cuenta por la clase gobernante.  

Toda la vida pública de México estuvo controlada por una minoría ambiciosa y rapaz. México era un país de unos cuántos y para ellos, el pueblo, no existía”

Andrés Manuel López Obrador,  - Presidente de México.

  López Obrador reconoció que hay que estar consciente de que el éxito de la Transformación en marcha no dependerá únicamente de las reformas a las Constitución y las Leyes que presentó, pues, apuntó, hay otras cosas que son muy importantes, por ejemplo el cambio de mentalidad del pueblo y señaló que, en síntesis, su propuesta busca honrar el legado de la Constitución de 1917, la cual, aseguró, pese a que ha sido adulterada, ha sido fundamental para recuperar el país.

“Es justo y necesario, como nuestra aportación a la historia y a las nuevas generaciones, que le devolvamos a la Constitución del 17 toda su dignidad, su humanismo y su grandeza”, señaló.

 

¿Cuáles son las iniciativas de reforma?

 

imagen recuadro


El paquete de reformas ya fue entregado al Congreso de manos de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para ser publicadas este mismo 5 de febrero en la Gaceta Parlamentaria.


Las reformas (18 constitucionales y dos a la legislación secundaria) abarcan diversas materias como la electoral, judicial, seguridad, salud e incluso, programas sociales.

Estas son las 20 reformas planteadas por el presidente:

1.Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público atendiéndolos de manera preferente.

2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad

3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles.

4. Garantizar atención médica y gratuita a todos los mexicanos.

5. Que los mexicanos y familias puedan ser dueños de sus viviendas.

6. Prohibir el maltrato a los animales.

7. Prohibir en México el maíz transgénico y el fracking. No otorgar concesiones mineras a cielo abierto.

8. Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo autorizar concesiones para uso doméstico.

9. Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.

10. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor al de la inflación.

11. El salario mínimo para maestros, guardias nacionales, soldados, marinos y médicos no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos ante el IMSS.

12. Revertir las reformas de pensiones aprobadas en el gobierno de Ernesto Zedillo y propuso la creación de un fondo semilla que se irá incrementando paulatinamente.

13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo.

14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal 'seguro, justo y permanente' como sucede con el programa Sembrando Vida.

15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18,000 kilómetros de vías férreas concesionados durante el gobierno de Ernesto Zedillo y actualmente destinados únicamente al transporte de carga.

16. La nueva iniciativa de reforma electoral contempla la reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución de regidores, evitar el uso de 'excesivas estructuras burocráticas electorales' y eliminar las candidaturas plurinominales. Además, la Cámara de Diputados no se integrará por 500 sino por 300 diputados y el Senado por 64 y no por 128.

17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en lugar de ser propuestos, serán electos de manera electa por el pueblo.

18. La Guardia Nacional será parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana para que ningún servidor público pueda ganar más que el presidente de la República.

20. Eliminar todas las dependencias y 'organismos onerosos' y elitistas supuestamente autónomos creados durante el periodo neoliberal.


 

Primeras reacciones

 Luego del anuncio del presidente, el Instituto Nacional de Transparencia y Accesos a la Información (INAI), destacó la revisión exhaustiva de las reformas.

A través de sus redes sociales, el organismo autónomo abrió un hilo en donde hizo un llamado al diálogo y debate para hablar sobre la importancia de sus funciones, resaltando que el trabajo autónomo “no pueden ser absorbidas por ningún poder o ente público”.


Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que las iniciativas deberán ser analizadas a profundidad mediante un Parlamento abierto y aceptar las recomendaciones que emitan los expertos.

En tanto, los gobernadores de Morena lanzaron un comunicado en el que dan su total respaldo a las iniciativas de reforma promovidas por López Obrador, al asegurar que la mejor manera de conmemorar los 107 años de la Carta Magna, es “consolidando la vigencia de su espíritu libertario, justiciero y nacionalista”.


Ver más notas:

Respaldo unánime de gobernadoras y gobernadores de Morena a reformas de AMLO

¿Qué iniciativas de reforma se esperan que AMLO presente este 5 de febrero?

Ceremonia del 107 aniversario de la Constitución de 1917, sin AMLO

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas