Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Estas son las enfermedades respiratorias más comunes por bajas temperaturas en Yucatán

Si bien estas condiciones pueden traer un alivio temporal al calor característico de la región, también generan un aumento en las consultas médicas por estos padecimientos de la temporada invernal.

¿Hasta cuánto aumentan las consultas por este tipo de padecimientos?. Foto: Freepik
¿Hasta cuánto aumentan las consultas por este tipo de padecimientos?. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Los frentes fríos llegan cada año a la península de Yucatán con sus ráfagas de aire helado, humedad elevada y cambios bruscos de temperatura.

Si bien estas condiciones pueden traer un alivio temporal al calor característico de la región, también generan un aumento en las consultas médicas por enfermedades respiratorias, especialmente en los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, informó el subdirector de Salud del Ayuntamiento de Mérida, Alfonso Ávila Avilés.

imagen recuadro


Ver nota: Influenza en Yucatán: ¿Cuántos tipos de influenza hay? Esto dicen los expertos


 

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?

 

Indicó que el cambio brusco de temperaturas es uno de los principales detonantes de enfermedades respiratorias, ya que compromete el sistema inmunológico.

Además, destacó que la prevención es clave para evitar que los frentes fríos afecten la salud de las familias yucatecas.

 

Lo que sugerimos para empezar es cubrirse y taparse bien, estar pendientes de los informativos, pero lo más importante es fortalecer nuestro sistema respiratorio. De preferencia, comer frutas y verduras, principalmente las que contienen vitamina C, así como la vitamina A, que son elementos básicos para protegernos y evitar contraer alguna enfermedad respiratoria.

Alfonso Ávila Avilés,  -

 Ver nota: Frío estará provocando enfermedades en las vías respiratorias

 

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes?

 

Señaló que la principal enfermedad respiratoria es la gripe de tipo viral y bacteriana.  

imagen recuadro

Las últimas son las que tratamos con algún medicamento. Es importante que siempre acudan al médico ante cualquier eventualidad. Normalmente, la gente opta por automedicarse, pero hay que tener cuidado con eso.

Alfonso Ávila Avilés,  -

 

 

¿Hasta cuánto aumentan las consultas por este tipo de padecimientos?

 

Por último, mencionó que un 70% de las consultas médicas que atienden los especialistas de salud están relacionadas con problemas respiratorios. 

 


La capacidad que un médico tiene para atender las consultas es de 18 a 20 al día, y en esta temporada, principalmente en los meses de diciembre, enero y febrero, aumenta considerablemente.

Alfonso Ávila Avilés,  -

 Ver nota: Heladez en Yucatán: así puedes cuidarte de las enfermedades por el cambio de clima

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas