Estos son los dulces de leche más ricos de Parras de la Fuente
Gracias a la riqueza natural de la región, la tradición dulcera se fortaleció con la elaboración de cajetas, conservas y jaleas de frutas como durazno, manzana e higo.
![Con el tiempo, los frailes y las familias locales perfeccionaron estas técnicas, incorporando ingredientes como la nuez y el membrillo./Foto: Canva/ Gobierno de México](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/dulces_de_parras__1_-focus-0-0-1479-828.webp)
PARRAS DE LA FUENTE, Coahuila.- Los dulces de leche de Parras de la Fuente son más que simples golosinas, son el resultado de una tradición centenaria que ha pasado de generación en generación.
Elaborados con ingredientes naturales como nuez, canela, higo, guayaba y coco, estos postres reflejan el ingenio y la creatividad de los artesanos dulces. Pero, ¿cuáles son los más deliciosos y dónde puedes encontrarlos?
Ver nota: Las delicias de Coahuila: Cuatro dulces típicos que debes conocer
¿Cuál es el origen de los dulces de leche en Parras de la Fuente?
La historia de los dulces de leche en Parras se remonta a la llegada de los tlaxcaltecas y los colonizadores españoles a la región. Fue en este intercambio cultural donde surgieron las primeras recetas que mezclaban leche, azúcar y especias como la canela.
Con el tiempo, los frailes y las familias locales perfeccionaron estas técnicas, incorporando ingredientes como la nuez y el membrillo.
Gracias a la riqueza natural de la región, la tradición dulcera se fortaleció con la elaboración de cajetas, conservas y jaleas de frutas como durazno, manzana e higo.
Aunque hoy en día quedan pocas familias dedicadas a este arte, la calidad y el sabor casero de estos dulces se mantienen intactos.
¿Cuáles son los dulces de leche más populares?
Parras de la Fuente ofrece una amplia variedad de dulces de leche, cada uno con un sabor único. Algunos de los más representativos son:
- Bolita de nuez: una delicia suave y cremosa con trozos de nuez.
- Gloria tradicional: una versión clásica con un toque caramelizado.
- Bolita de higo: mezcla perfecta de higo natural con leche caramelizada.
- Queso de nuez y queso de higo: dulces con textura firme y un sabor inigualable.
- Rollo de nuez y rollo relleno de cajeta con guayaba: opciones irresistibles para los amantes de lo dulce.
- Nuez garapiñada: un snack crujiente con cobertura de azúcar caramelizada.
- Coco con piña, coco con leche y coco con pasas: variedades con un toque tropical.
- Tamarindo: para quienes prefieren un contraste entre dulce y ácido.
Cada uno de estos dulces refleja la maestría de los artesanos locales y la riqueza gastronómica de Parras.
Te podría interesar: Las Chorreadas de Coahuila, un dulce sabor con historia
¿Por qué los dulces de leche de Parras son únicos?
La diferencia entre los dulces de leche de Parras y los de otras regiones radica en sus ingredientes de alta calidad y en su preparación cuidadosa.
La leche se carameliza lentamente con azúcar, lo que le da una textura suave y chiclosa, mientras que las combinaciones con frutas y nueces aportan un sabor excepcional.
Visitar Parras de la Fuente, Saltillo o Sacramento, con sus conos de leche quemada, y probar estos dulces es una experiencia imperdible para quienes aman la gastronomía mexicana y desean conocer un poco más sobre las tradiciones del Pueblo Mágico.
Si planeas un viaje a este hermoso destino, no olvides llevarte un pedacito de su historia en forma de un delicioso dulce de leche.