Ex gobernador de Durango podría ser vinculado a proceso por caso de Iván Soto
Durante la audiencia que se prolongó durante varias horas, José “N” fue imputado por presunta vejación y violencia psicológica, violencia de género y violencia moral con la ejecución desigual de poder

A través de un video en redes sociales, el comunicador informó que el exmandatario está acusado de vejación y violencia psicológica, violencia de género y violencia moral con la ejecución desigual de poder, luego de amenazarlo a través de una llamada telefónica.
Tres de los siete funcionarios más cercanos a José “N”, se presentaron como testigos por el fiscal especializado para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE). Todos corroboraron el número de teléfono del exgobernador y reconocieron que sus llamadas se realizaban a través de la aplicación de WhatsApp.
Ver nota: Movimiento Ciudadano, un empleado de MORENA: Arturo Yáñez